
Las cifras del SNSP contradicen directamente el discurso de la gobernadora.
Datos del SNSP desmienten discurso de González Saravia sobre reducción de homicidios en Morelos. El más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó que solo en octubre de este año se registraron 84 homicidios violentos en Morelos, colocándolo entre los estados con mayor número de asesinatos en el país. Esto contrasta con las declaraciones de la gobernadora Margarita González Saravia, quien asegura que su estrategia de seguridad “está funcionando” porque, según dijo, las ejecuciones se han reducido a la mitad en lo que va del año.
La lectura que hace la mandataria estatal sobre las cifras resulta llamativa por dos motivos: primero, porque el SNSP se alimenta directamente de los reportes enviados por las fiscalías y procuradurías de las 32 entidades federativas; y segundo, porque un día antes de que se difundieran las cifras federales, González Saravia afirmó que en 2024 Morelos acumuló mil 525 homicidios, mientras que en 2025 solo se contabilizan 932.
Sin embargo, si su afirmación fuera precisa, Morelos no habría sido incluido en la lista de las entidades más violentas. El informe federal detalla que, únicamente en octubre, los 84 asesinatos registrados colocaron al estado en el séptimo lugar nacional en homicidios. Además, el acumulado de enero a octubre de 2025 alcanza 921 asesinatos, lo que posiciona a la entidad en el décimo lugar a nivel nacional.
Te sugerimos: Detienen en Oaxaca a presunto feminicida buscado por una desaparición en Iztapalapa
Las cifras del SNSP contradicen directamente el discurso de la gobernadora y exhiben inconsistencias en la estrategia de seguridad que presume. Esto resulta aún más significativo porque, apenas el mes pasado, el mismo Secretariado ubicó a Morelos entre 25 estados con reducciones importantes en homicidios dolosos; un avance que resultó efímero, pues ahora la entidad se encuentra entre los siete estados más violentos del país.
Actualmente, Chihuahua, Guanajuato, Sinaloa, Baja California, Estado de México, Michoacán y Morelos concentran el 51% de todos los homicidios registrados en México.







