
La Alerta Sísmica se activó por error a las 15:05 horas en altavoces de Tlalpan y Coyoacán, sin que se registrara temblor. El CIRES confirmó que se trató de un “error de prueba manual” durante el mantenimiento del SASMEX, causando confusión y el desalojo de Ciudad Universitaria. Descubre por qué sonó la alarma.
Falsa Alerta Sísmica Semiautónoma: Error Humano en el CIRES
Pánico en el Sur de CDMX: Revelan el “Error Humano” que Activó Falsamente la Alerta Sísmica y Desalojó Facultades. Este viernes, la tarde se interrumpió abruptamente para miles de capitalinos en la zona sur de la Ciudad de México. En punto de las 15:05 horas, la alerta sísmica sonó en varios altavoces, generando confusión y pánico, a pesar de que el Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que no había actividad telúrica relevante.
Te podría interesar: La osa Mina muestra gran recuperación tras 52 días de cuidados
Horas después, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), organismo responsable del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), emitió un comunicado aclarando el incidente. El CIRES señaló que el sonido fue producto de un “error de prueba manual” en el sistema.
“La reciente sonorización de la alerta sísmica… se produjo durante una prueba manual en el transmisor del Canal 1 (162.400 Mhz) de la Alerta secundaria del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX),” precisó el organismo.
La activación se dio mientras el personal realizaba labores de “conservación y actualización” de los componentes electrónicos de difusión. El CIRES lamentó los inconvenientes causados a la población.
Desalojos y Caos en Coyoacán y Tlalpan
Las alcaldías de Coyoacán y Tlalpan fueron las principales afectadas por la activación de esta falsa alarma.
La confusión fue palpable, con habitantes reportando haber escuchado el sonido pero sin sentir ningún tipo de movimiento sísmico. Uno de los puntos de mayor afectación fue Ciudad Universitaria (CU), donde:
- Las facultades de Medicina y de Ciencias fueron desalojadas inmediatamente por alumnos y trabajadores, siguiendo los protocolos de seguridad.
- Minutos después, la Facultad de Ciencias tuvo que informar oficialmente que el evento había sido confirmado como una “falsa alarma” sin riesgo inminente de sismo.
Es importante destacar que el Gobierno de la CDMX se deslindó de la activación, informando que ni el C5 ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) habían emitido ningún alertamiento sísmico desde su infraestructura, confirmando que la activación fue un fallo directo del sistema del CIRES.







