
Un creador de contenido se volvió viral luego de mostrar cómo logró ingresar 10 kilos de carne al pastor a una sala de cine comercial, evadir a la seguridad y regalar tacos a los asistentes en plena función.
Un video que circula en redes sociales muestra uno de los actos más peculiares —y muy mexicanos— de los últimos meses: un joven logró meter un trompo de pastor completo al cine y repartir tacos mientras la película se proyectaba. El responsable de esta ocurrencia es el popular creador de contenido Romeo Melo, quien grabó toda la aventura, desde la preparación de la carne hasta el momento en que entregó los tacos a los espectadores.
La misión comenzó un día antes, cuando Romeo compró 10 kilos de carne. Junto con su abuela y su mamá preparó el adobo del pastor. Para introducir el enorme trompo a la sala, decidió ocultarlo dentro de una carriola cubierta con una cobija y acudió al cine acompañado de un taquero con el que previamente se había coordinado. Simulando ser una pareja de amigos, ambos entraron sin levantar demasiadas sospechas.
En el clip se observa que solo un empleado pareció notar algo fuera de lo común, pero Romeo solucionó la situación de la manera más mexicana posible: ofreciéndole una orden de tacos, lo que les permitió entrar sin mayor problema. Una vez dentro, el público, sorprendido al principio, aceptó gustoso el inesperado antojo. El acto generó debate en internet sobre la legalidad de ingresar alimentos ajenos al cine.
Te podría interesar: Columpio se mueve solo tras reto en TikTok y causa revuelo
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha reiterado que no existe ninguna norma que impida entrar al cine con comida comprada fuera del establecimiento. De acuerdo con la dependencia, las salas no pueden obligar a las personas a consumir únicamente sus productos, siempre y cuando los alimentos externos no representen riesgos de higiene o seguridad.
Ingresar comida ajena al cine siempre ha sido un chiste recurrente entre los usuarios, desde hamburguesas y papas hasta refrescos. Anteriormente, los cines solían revisar mochilas o bolsas para evitarlo, una práctica que hoy ya no se aplica.







