
Varios líderes enviaron mensajes a la secretaria de Gobernación, criticando sus recientes declaraciones.
Campesinos y transportistas acuden a Segob tras bloqueos; denuncian intento de incluir a ajenos en diálogo. Luego de casi una hora de retraso y momentos de tensión, representantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo y de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) ingresaron este martes por la tarde a la Secretaría de Gobernación (Segob) para sostener una mesa de diálogo con autoridades federales. La reunión comenzó poco después de las 14:00 horas, tras una pausa provocada por la inconformidad de los líderes campesinos, quienes acusaron a funcionarios de intentar incorporar a personas ajenas al movimiento, presuntamente ligadas a las empresas MINSA y MASECA.
Al revisar la lista de participantes frente a la sede de Segob, los dirigentes detectaron a un grupo de productores provenientes de Guanajuato encabezados por Mauricio Pérez. Ante esta situación, los 29 representantes del Frente y de la ANTAC decidieron no ingresar hasta aclarar quiénes formarían parte de la negociación.
Durante la espera, varios líderes enviaron mensajes a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, criticando sus recientes declaraciones en las que vinculó las protestas y bloqueos con partidos como PRI, PAN y PRD. Eraclio Rodríguez, del Frente Nacional para el Rescate del Campo, consideró inapropiados dichos señalamientos y subrayó la legitimidad del movimiento. Afirmó que, aunque en sus filas hay personas afiliadas a distintos partidos —incluido Morena—, ello no invalida sus demandas. Además, acusó que presuntos negociadores externos estarían favoreciendo a grandes empresas.
Te sugerimos: Resguardan 493 cuerpos y restos óseos en Hidalgo en espera de identificación
David Estévez Gamboa, líder de ANTAC, también rechazó las advertencias de la autoridad sobre posibles investigaciones por delitos federales y bloqueo de carreteras. Señaló que Rodríguez Velázquez recurre a argumentos falsos en lugar de atender las problemáticas del sector. Cuestionado sobre si la funcionaria ha olvidado su origen en el activismo social, Estévez respondió que él mismo participó en movilizaciones que contribuyeron al triunfo de Andrés Manuel López Obrador, aunque descartó que el expresidente esté involucrado en el conflicto actual.
Los dirigentes añadieron que la Segob muestra “desesperación” al no dimensionar el profundo malestar dentro del sector agrícola. Recordaron que están dialogando con quienes producen los alimentos del país y con comunidades que mantienen viva la herencia de la Revolución.
Se anticipa que la reunión se extienda a lo largo de la tarde de este martes.







