
La intervención, realizada en São Paulo, marca el inicio de un proceso médico y emocional que la joven esperaba desde hace casi una década.
La creadora de contenido brasileña Juliana Oliveira, conocida en redes sociales como Juju do Pix, comenzó esta semana su primera cirugía reconstructiva luego de años de sufrir graves deformaciones en el rostro provocadas por la aplicación clandestina de aceite mineral.
En 2017, cuando buscaba suavizar sus rasgos faciales, Oliveira acudió a una clínica que, según le aseguraron, utilizaba silicona para procedimientos estéticos. No obstante, estudios posteriores revelaron que se le infiltraron 17 jeringas de aceite mineral, una sustancia no apta para uso médico. Las consecuencias fueron devastadoras: inflamación crónica, dolores constantes, cambios severos en la estructura del rostro y un profundo desgaste emocional que la acompañó durante años.
Su historia volvió a cobrar relevancia después de que compartiera imágenes del daño sufrido y de la cirugía reciente, lo que reavivó el debate sobre los peligros de los tratamientos estéticos clandestinos ofrecidos como alternativas “rápidas y económicas”.
La operación reconstructiva fue realizada de manera gratuita en el Hospital de Indianápolis por un equipo encabezado por el cirujano Thiago Marra, quien decidió intervenir debido al impacto social del caso y al acoso en línea que la influencer ha enfrentado desde que su deformación se hizo pública.
Te podría interesar: Mujer es encontrada con vida en su ataúd
Marra detalló que optaron por una técnica conservadora, ya que el tejido facial de Oliveira se encontraba endurecido, inflamado y saturado de aceite mineral, además de presentar fibrosis avanzada. Estas condiciones elevaban los riesgos de complicaciones posoperatorias como rechazo de tejido o apertura de puntos.
A pesar de las dificultades, la cirugía logró mejorar la simetría del rostro, reducir la acumulación de material en la zona de la papada —que le impedía incluso abrir la boca con normalidad— y comenzar la extracción progresiva del producto infiltrado. Oliveira expresó su agradecimiento y señaló que su recuperación ha sido favorable, además de que ya se prepara emocionalmente para una segunda intervención cuando su piel termine de sanar.
La influencer también relató que durante años fue objeto de burlas crueles y comentarios hirientes en redes sociales, por lo que este procedimiento representa, además de una reparación física, una oportunidad para recuperar su autoestima.
El caso vuelve a poner en el centro del debate el riesgo de los procedimientos estéticos ilegales. Especialistas recalcan que sustancias como aceite mineral, biogel y ciertos polímeros están prohibidas en tratamientos faciales, ya que pueden causar daños graves e irreversibles, incluyendo necrosis, infecciones severas, deformaciones permanentes e incluso riesgo de muerte.







