martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

A 35 años sin “El Santo”, el enmascarado de plata

febrero 5, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

“El Santo” fue velado entre miles de seguidores que pudieron ver a su ídolo vestido como en los escenarios, posteriormente su cuerpo fue trasladado al cementerio entre una multitud que le rindió tributo

Su éxito y fama se extendió por todo el Continente Americano, Europa, principalmente en Francia, donde permanece su calidad de “héroe”; asimismo, sus filmes ganaron popularidad en países como El Líbano, Marruecos, Egipto y Turquía, volviéndose de culto.

Con una brillante máscara plateada, Rodolfo Guzmán Huerta, conocido como “El Santo”, se convirtió en ídolo de la lucha libre mexicana y su destacada trayectoria en ese deporte quedó inmortalizada en el cine, una historieta y una serie animada.

Te puedeinteresar

La incertidumbre golpea a Ravens: Lamar Jackson sigue sin entrenar tras la semana de descanso.

La incertidumbre golpea a Ravens: Lamar Jackson sigue sin entrenar tras la semana de descanso.

octubre 20, 2025
México y tres países más buscan ser sede del Mundial Femenil 2031

México y tres países más buscan ser sede del Mundial Femenil 2031

octubre 20, 2025

A 35 años de su fallecimiento, el luchador profesional y actor será recordado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) en una conferencia que se llevará a cabo este miércoles en la que participarán Rafael Hernández Ángeles, Viviana García-Besné y Genaro Saúl Reyes.

“El Santo” fue uno de los productos culturales híbridos del México posrevolucionario. Su omnipresencia (luchador y héroe) le permitió permear su imagen como representativa del México popular y urbano cultura en el siglo XX, indicó el instituto en su cuenta de Twitter.

El mítico héroe justiciero de mil batallas, quien nació el 23 de septiembre de 1917 en Tulancingo, Hidalgo, inició su carrera en la lucha libre como “Hombre Rojo”, “Enmascarado”, “Murciélago II”, “Demonio Negro”, entre otros.

Después adoptó el sobrenombre “El Santo” con el que debutó en la Arena México, de la colonia Doctores y con el que posteriormente se consagraría en la memoria de los mexicanos.

#HoyEnLaHistoria Hace 35 años #ElSanto al concluir una presentación en el teatro Blanquita se sintió agotado y en su camerino se acostó para reposar. Fue trasladado de urgencia al Hospital donde falleció de un infarto. Había nacido el 23 de septiembre de 1917. pic.twitter.com/fx4PL694JV

— INEHRM (@INEHRM) 5 de febrero de 2019

Primero peleó para el bando “rudo” y después se cambió al “técnico”, para darle mayor credibilidad a su papel de héroe en la pantalla grande.

Aunque la primera película sobre luchadores en México se rodó en 1952 “La bestia magnífica”, el también llamado “Rey del Cuadrilátero” tuvo su primera participación seis años después, en Cuba, con los filmes “Santo contra el cerebro del mal” y “Santo vs. los hombres infernales”.

Tras su éxito en el ring, en 1952 se convirtió también en un personaje del cómic “Santo El Enmascarado de Plata ¡Una aventura atómica!”, del dibujante José Guadalupe Cruz, cuyo tiraje llegó a más de un millón de revistas a la semana.

En sus aventuras, “El Enmascarado de Plata” enfrentó a psicópatas asesinos, monstruos del espacio, maléficas hechiceras, gángsters internacionales, mujeres vampiro, momias sedientas de venganza y científicos enloquecidos, que lo convirtieron en un superhéroe y símbolo de la justicia.

¡Se cumplen 35 años de la partida de “El enmascarado de plata”! ??

En la escala de #ElSanto ¿Cómo va tu puente? ? pic.twitter.com/7bmrAfgLFH

— Secretaría Cultura (@cultura_mx) 4 de febrero de 2019

A principios de la década de los 80 participó en películas como “Santo vs. los zombies”, se alió con la Interpol en “Santo contra el Rey del Crimen”, resolvió delitos en “Santo en el hotel de la muerte” y se enfrentó al diabólico “Doctor Zuko”, en “Santo contra el cerebro diabólico”.

Para 1982, su fama se internacionalizó con la producción cinematográfica de horror “Santo contra las mujeres vampiro”, posteriormente se consolidó como el héroe de la máscara plateada y campeón de la justicia en “Santo en el museo de cera”.

También apareció en “Misión suicida”, “Anónimo mortal”, “Santo en el misterio de la perla negra”, “Las momias de Guanajuato”, “Santo vs. la hija de Frankenstein” y “Santo vs. el Doctor Muerte”, esta última fue rodada en España y es considerada por los especialistas como su mejor producción.

5-febrero-1984
Muere a los 66 años Rodolfo “El Santo” Guzmán Huerta, luchador enmascarado hidalguense, actor y héroe en el imaginario popular. Quizá el luchador más famoso e icónico de México, su carrera duró casi cinco décadas.#Cultura pic.twitter.com/9e0zsyQPkK

— INEHRM (@INEHRM) 5 de febrero de 2019

Para los años 70, los gustos del público empezaron a cambiar y su carrera cinematográfica inició su declive, que, aunado a su edad, optó por el retiro.

Fuera de la pantalla grande y de los cuadriláteros, participó en un programa de televisión en el que sin previo aviso se quitó parcialmente la máscara que había defendido por décadas.

El 5 de febrero de 1984, mientras participaba en una obra en el Teatro Blanquita de la capital del país, comenzó a sufrir dolores en el brazo y en el pecho, por lo que fue llevado al hospital, donde murió debido a un infarto.

“Hace 35 años “El Santo” al concluir una presentación en el teatro Blanquita se sintió agotado y en su camerino se acostó para reposar. Fue trasladado de urgencia al hospital donde falleció de un infarto. Había nacido el 23 de septiembre de 1917”, recordó el INEHRM.

A los servicios funerarios asistieron miles de seguidores que pudieron ver a su ídolo vestido como en los escenarios, posteriormente su cuerpo fue trasladado al cementerio entre una multitud que le rindió tributo.

De acuerdo con la crítica especializada, Rodolfo Guzmán Huerta murió ese día, pero la leyenda de “El Enmascarado de Plata” continúa vigente través de sus películas y proyectos que se han realizado en su honor.

Contenido relacionado

“El hombre detrás de la máscara”, la historia del superhéroe mexicano

Etiquetas: El SantoEnmascarado de plataLucha Libreluchassanto

Notas Relacionadas

La incertidumbre golpea a Ravens: Lamar Jackson sigue sin entrenar tras la semana de descanso.
Deportes

La incertidumbre golpea a Ravens: Lamar Jackson sigue sin entrenar tras la semana de descanso.

octubre 20, 2025

El quarterback Lamar Jackson no pudo retomar las prácticas por su lesión en el tendón de la corva. Baltimore enfrenta...

México y tres países más buscan ser sede del Mundial Femenil 2031
Deportes

México y tres países más buscan ser sede del Mundial Femenil 2031

octubre 20, 2025

El próximo 30 de abril, durante el Congreso de la FIFA se anunciará qué nación o naciones serán elegidas. México...

Descubren la fórmula para frenar al PSG
Deportes

Descubren la fórmula para frenar al PSG

octubre 17, 2025

El Paris Saint-Germain no logró vencer a Estrasburgo. Antes de su próximo duelo en la Champions League, el Paris Saint-Germain...

Fallece espectador tras accidente en La Carrera Panamericana 2025
Deportes

Fallece espectador tras accidente en La Carrera Panamericana 2025

octubre 17, 2025

José M., herido durante la etapa de Mil Cumbres, murió a causa de las lesiones provocadas por el despiste de...

Cargar más

Notas recientes

  • Le piden un taco en la madrugada… y lo reciben con una trampa octubre 21, 2025
  • Eleazar Gómez vuelve a estar bajo la mira por presunta agresión antes de entrar a ‘La Granja VIP’ octubre 21, 2025
  • El Rey del Wepa, creador de Medio Metro, asesinado en 2021 octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes