viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

A casi 13 años, mujeres víctimas de Atenco piden a gobierno cumplir sentencia #VIDEO

enero 25, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Fueron víctimas de tortura sexual por parte de policías, Mujeres de Atenco buscan la justicia que hasta el día de hoy no han tenido.

Las Mujeres de Atenco, vestidas de violeta, dieron ayer una conferencia de prensa, en la cual abordaron la sentencia que dio la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) sobre su caso, pidieron al Gobierno Federal cumplir con las recomendaciones emitidas en el documento.

Mantienen la esperanza de obtener justicia, en todos estos años no han claudicado para obtenerla. 12 años les tomó que una instancia les diera la razón.

Te puedeinteresar

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

septiembre 19, 2025
PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

septiembre 19, 2025

“Nuestra exigencia al Estado es clara: el cumplimiento cabal de la sentencia. Todas las medidas son importantes, pero la más relevante para nosotras es la responsabilidad del Estado de iniciar investigaciones amplias, sistemáticas y minuciosas”afirmó Bárbara Italia Méndez

El pasado 21 de diciembre la Corte IDH divulgó la sentencia que dice que el Estado mexicano es responsable por la violencia física, psicológica y sexual contra las once mujeres y advierte que estos actos constituyeron tortura. Además, la sentencia señala que la tortura fue utilizada como una forma de control social en el caso.

De acuerdo con la sentencia, las denunciantes fueron sometidas a múltiples formas de violencia, incluida la violación sexual en el caso de siete de ellas, durante su detención y mientras eran trasladadas e ingresadas al Centro de Readaptación Social ‘Santiaguito’.

Las once mujeres que fueron detenidas en el operativo ocurrido el 3 y 4 de mayo de 2006 pidieron justicia con la frente en alto en las instalaciones del Centro de los Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

#MujeresDeAtenco

Esta sentencia no es resultado sólo de nuestra lucha, sino de todo el apoyo y la solidaridad que nos han dado: Claudia Hernández#EnVivo https://t.co/NvnoVcF0jn pic.twitter.com/ZudMeZOeDi

— Centro Prodh (@CentroProdh) 24 de enero de 2019


La sentencia también indica que el Estado debe rendir al Tribunal un informe, dentro del plazo de un año contado a partir de la notificación de la resolución (28 de noviembre de 2018), sobre las medidas adoptadas para cumplir la misma.

También se pide al gobierno mexicano, a través de  La Corte,  la creación de un plan de capacitación para oficiales de la Policía Federal y del Estado de México en un plazo de dos años, de igual modo se debe instaurar un mecanismo de monitoreo y fiscalización para evaluar la efectividad de las políticas e instituciones existentes en materia de rendición de cuentas y monitoreo del uso de la fuerza.

La Corte también indica que en el mismo plazo el Estado debe elaborar un plan de fortalecimiento del Mecanismo de Seguimiento de Casos de Tortura Sexual cometida contra Mujeres. También reconoció que el Estado no proporcionó atención médica y psicológica, por lo que está obligado a cumplir con las medidas de reparación.

“La Corte habla de investigar a las autoridades políticas estatales y federales que estuvieron en una reunión el 3 de mayo y decidieron armar el operativo ampliado del 4 de mayo… Estamos hablando de Enrique Peña Nieto, Victor Humberto Benítez, Wilfrido Robledo, Eduardo Medina Mora, Ardelio Vargas”, explicó Stephanie Brewer, coordinadora del área internacional del Centro Prodh.

Claudia Hernández, una de las mujeres agraviadas, comentó que la sentencia es el resultado de la lucha emprendida y del apoyo y solidaridad que les han dado.  Aunque la lista de agravios es larga, “nunca las vencieron porque la fuerza radica en la solidaridad y apoyo mutuo” recalcó Italia Méndez.

Santiago Aguirre, subdirector del Centro Pro Derechos Humanos, explicó que la sentencia es un llamado a la no repetición, tomando medidas para dicho fin, por lo cual el gobierno debe cumplirla.

“Es sumamente relevante que estas once valientes mujeres hayan logrado sentar al Estado en el banquillo de una corte internacional y que este les diera la razón” la sentencia “representa el triunfo de la dignidad y la verdad frente a un Estado que las denostó y les negó la justicia” Centro Prodh.

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) por sus siglas en inglés, subrayó en que esta sentencia marca un precedente regional sobre el rol de las fuerzas de orden y el uso de la tortura sexual como mecanismo de control sobre las mujeres.

#MujeresDeAtenco “La tortura sexual es una estrategia para romper a las personas, a los movimientos sociales y ejercer control. Hace falta seguir hablando y denunciando la tortura sexual porque falta herramientas para acompañar a las víctimas de un Edo que no detiene sus embates” pic.twitter.com/qG2VSTNv9Y

— CEJIL (@cejil) 24 de enero de 2019


Las mujeres también crearon una campaña que se llama Rompiendo el silencio en la que exigen que se detenga la tortura sexual y denuncian casos.

Aquí puedes ver la conferencia completa.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Tao0FQoMBlI[/embedyt]

 

Contenido relacionado

La Corte IDH condena al Estado mexicano por caso Atenco

Etiquetas: caso AtencoCorte Interamericana de Derechos HumanosMujeres de Atencosentencia

Notas Relacionadas

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”
Nacional

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

septiembre 19, 2025

Movimiento Ciudadano promovió un juicio político contra la legisladora de Morena Hilda Araceli Brown por presuntos vínculos con el cártel...

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez
Nacional

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

septiembre 19, 2025

Diputados del PAN demandaron a la FGR actuar contra Adán Augusto, tras el regreso de Hernán Bermúdez, a quien acusan...

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto
Nacional

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto

septiembre 19, 2025

Sheinbaum pidió a la FGR confirmar si la declaración de un testigo sobre una supuesta negociación del exsecretario con el...

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa
Nacional

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

septiembre 19, 2025

El ministro en retiro aseguró que la iniciativa busca agilizar los juicios de amparo y no limitar el acceso a...

Cargar más

Notas recientes

  • Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad septiembre 19, 2025
  • Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos septiembre 19, 2025
  • Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes