jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

A la alza el pago con tarjeta en compras on line, informa Condusef

enero 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El monto promedio de una compra autorizada en comercio electrónico con tarjeta de crédito fue de mil pesos y para la tarjeta de débito de 348 pesos

Entre julio y septiembre de 2019, las compras hechas en comercio electrónico con tarjeta de crédito o débito alcanzaron los 62 mil 855 millones de pesos, siendo que BBVA, Citibanamex, Banorte y Santander, fueron las entidades financieras que captaron el mayor número de adquisiciones, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Según datos del organismo, en el periodo señalado, BBVA logró captar el 39.9% del total de compras hechas con tarjeta de crédito, mientras que con débito fueron el 48.2%.

Citibanamex se ubicó en la segunda posición con una participación de 35.1% en crédito y 23.3% en débito, mientras que Banorte captó el 6.9% en crédito y 9.2% en débito, Santander 7.8% en crédito y 8.4% en débito.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

La Comisión indicó que el uso de la tecnología en las actividades cotidianas se ha visto reflejado en el aumento del número total de operaciones efectuadas con tarjetas de crédito y débito, las cuales de enero a septiembre de 2019 fueron poco más de dos mil 587 millones, de las cuales el 11.7% corresponden a las realizadas a través de comercio electrónico.

En este sentido, detalló que en este periodo se efectuaron alrededor de 303 millones de operaciones autorizadas con una tarjeta de crédito o débito, a través de comercio electrónico, por encima de las 197 millones registradas en 2018.

De estas, precisó, el 65% fueron mediante una tarjeta de débito y el 35% con una de crédito; sin embargo, las de crédito representan 61% del monto total, en tanto que el monto para las tarjetas de débito solo es el 39%.

“El monto promedio de una compra autorizada en comercio electrónico con tarjeta de crédito fue de mil pesos y para la tarjeta de débito de 348 pesos”, señaló la Condusef.

Contenido relacionado

Condusef facilita el proceso para poner una queja contra algún banco

Etiquetas: comercio electrónicoecommercepago con tarjetatarjetasventas on line

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes