miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

A más de 100 años de ausencia, avistan bisontes salvajes en Coahuila

enero 7, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El año pasado se logró el establecimiento de la segunda manada de conservación de bisontes en México, con 19 ejemplares

Luego de una ausencia de más de 100 años de las planicies de Coahuila, el bisonte americano fue avistado al pastar entre la nieve al inicio de este 2021.

Así lo dio a conocer María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien celebró el establecimiento de una segunda manada del bisonte americano en planicies de Coahuila.

A través de redes sociales, Albores compartió imágenes de la manada de la especie bison bison y destacó el establecimiento de los mamíferos, por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Te puedeinteresar

Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga

Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga

agosto 5, 2025
Avanza en San Lázaro iniciativa que prohíbe fumar en Áreas Naturales Protegidas

Avanza en San Lázaro iniciativa que prohíbe fumar en Áreas Naturales Protegidas

agosto 5, 2025

Después de más de 100 años de ausencia del bisonte americano en las planicies de #Coahuila, en 2020 la @CONANP_mx logró el establecimiento de una segunda manada de estos hermoso animales.

¡Miren cómo recibieron el 2021! 😍#SomosMedioAmbiente #ConservarParaVivir #CONANP pic.twitter.com/mOxY7UJagw

— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG) January 7, 2021

Programa de conservación

De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el año pasado se logró el establecimiento de la segunda manada de conservación de bisontes en México, gracias al apoyo de fundaciones privadas y organizaciones de la sociedad civil.

La liberación de 19 ejemplares se realizó en marzo de 2020 en la Reserva Natural El Carmen, un área privada transfronteriza que contiene cinco diferentes ecosistemas que son hábitat de una gran diversidad de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios en sus más de 140 mil hectáreas.

Cabe destacar que el proyecto para repoblar la planicie de la región norte comenzó 2009. Todo comenzó con la donación que hizo el Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos, al enviar 23 bisontes del Parque Nacional Wind Cave.

Gracias a esto, ese mismo año en Chihuahua, los 23 ejemplares se convirtieron en la primera manada de conservación en México con el objetivo también de que diera paso a otras.

Con los años, esta manada creció hasta llegar a 200 bisontes. Para marzo del año pasado se decidió llevar a 19 ejemplares a las Áreas de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen y Ocampo en Coahuila.

También podría interesarte: Desentierran más de 60 mamuts en obras del aeropuerto de Santa Lucía

De acuerdo con la Conanp, el bisonte americano de las planicies (Bison bison bison) es el mamífero terrestre más grande del continente americano y estuvo presente en las planicies de Canadá, Estados Unidos y México, donde era parte fundamental de la cultura y cosmovisión de sociedades indígenas americanas.

En México, habitaba en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, sin embargo, fue extirpado en la segunda mitad del siglo XIX.

“Hace 200 años había al menos 30 millones de bisontes. Para 1880 desgraciadamente la población se redujo a poco más de 1,000 individuos, debido a la destrucción y fragmentación de los pastizales, enfermedades y cacería”, indica la Conanp en su portal

Contenido relacionado:

Nacen 50 especies durante la temporada de confinamiento por Covid-19 en Zoológico de Hidalgo

CAB

Etiquetas: bisontesCoahuila

Notas Relacionadas

Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga
Nacional

Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga

agosto 5, 2025

Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con su gabinete de infraestructura y gobernadores del centro del país para revisar avances en...

Avanza en San Lázaro iniciativa que prohíbe fumar en Áreas Naturales Protegidas
Nacional

Avanza en San Lázaro iniciativa que prohíbe fumar en Áreas Naturales Protegidas

agosto 5, 2025

Diputados avalaron reformas que buscan declarar libres de humo de tabaco y nicotina a todas las Áreas Naturales Protegidas del...

Adán Augusto López reaparece en el Senado tras escándalo de exfuncionario
Nacional

Adán Augusto López reaparece en el Senado tras escándalo de exfuncionario

agosto 5, 2025

A un mes de la revelación que vinculó a su exsecretario de Seguridad con el crimen organizado, el senador recibió...

Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas
Nacional

Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas

agosto 5, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gabinete de seguridad trabaja con autoridades locales para esclarecer el crimen ocurrido en...

Cargar más

Notas recientes

  • Cínicos con fuero: el rostro de la impunidad en el gobierno agosto 6, 2025
  • En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar agosto 6, 2025
  • Política Al Margen agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes