domingo, agosto 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

A paso que dure y no trote que canse

septiembre 30, 2024
Share on FacebookShare on Twitter
Fuente: Chat GPT

En el marco de la próxima toma de protesta del Poder Ejecutivo federal por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, es necesario hacer una reflexión sobre el contexto histórico que nos toca vivir a nuestra generación y compartir visiones sobre las oportunidades que tenemos para apuntalar a México hacia los desafíos que enmarcan el siglo XXI.

Te puede interesar: No hay guerra en Ba Sing Se

Estamos justo a un cuarto de siglo y necesitamos acelerar el paso en muchos ámbitos, pues creo que es anhelo de todos que terminemos este siglo como una sociedad más consolidada, pacífica, próspera, justa y sostenible de la que puedan estar orgullosos nuestros descendientes. El camino para lograrlo debió haber empezado décadas atrás, pero no fue así, por ello reitero, para no llegar tarde al futuro, aceleremos el paso.

Te puedeinteresar

Vinculan a proceso a “Lord Pádel” sin presentarse a audiencia

Vinculan a proceso a “Lord Pádel” sin presentarse a audiencia

agosto 19, 2025
Por intentar ingresar droga entre sus piernas una mujer fue detenida en el Reclusorio Oriente

Por intentar ingresar droga entre sus piernas una mujer fue detenida en el Reclusorio Oriente

agosto 16, 2025

En esta ocasión no citaré cifras ni justificaciones estadísticas, simplemente a modo de reflexión y enfocándonos en la materia de esta columna, es preciso señalar lo fundamental que la actividad turística representa para el desarrollo económico y social del país.

Refiero lo anterior en el sentido de que el turismo entrelaza el tejido social y nos hace ciudadanos conscientes, permite el desarrollo cognoscitivo de las personas, fortalece el núcleo social (la familia), y permite que las comunidades aprovechen económicamente su patrimonio, generando una opción productiva para una sociedad donde aún existe pobreza y marginación.

Las externalidades del turismo y los retos que esta actividad genera también deben ser de observancia permanente y una tarea de todos sin duda; pero créame que la actividad turística en México ha tenido más resultados positivos que negativos, sin menospreciar nuestros errores.

Con la llegada de la nueva administración y de renovados ánimos, es el momento oportuno para reconocer que el impulso sostenible del turismo puede marcar un parteaguas en el desarrollo del país, pues hoy, el sector aporta de manera crucial al producto interno; sin embargo, el potencial es aún abrumador.

Cito una frase que admito no es mía, pero cierta: “El turismo no consta en llenar cuartos de hotel o asientos de avión”; por ello resulta indispensable tener una clara visión de que tipo de modelo queremos consolidar para el progreso turístico nacional; de la misma manera es preponderante comunicarlo, dialogarlo y conciliarlo con los principales actores, aquellos que hacen realidad que seamos una potencia mundial en la materia; me refiero a los empresarios (a los grandotes, a los medianos y con mayor razón a los más pequeños), a los trabajadores y sus organizaciones, a los que habitan en las comunidades (tanto aquellos beneficiados como quienes han sido agraviados por el desarrollo), a los ambientalistas, así como a los visitantes.

Relataba en una columna anterior que es el momento oportuno para que utópicamente soñemos a dónde queremos llegar al término del siglo. Ya lo decía Eduardo Galeano donde en una entrevista relata que quien busca la utopía nunca llegará a alcanzarla, porque el horizonte se aleja al paso del caminante; sin embargo, justamente sirve para eso, para avanzar. Por ello es plausible imaginarse un México con nuevos horizontes al alcance de la primera mitad de este siglo, marcado por la tecnología, la inteligencia artificial, el calentamiento global y las pandemias.

Cada cabeza es un mundo, y el anhelo particular puede ser distinto a otros igualmente válidos; sin embargo, el anhelo que los mexicanos construyamos necesariamente tiene que contar con la participación de todos. En ese orden, personalmente creo que el turismo puede ser el factor que complemente el ciclo de bienestar de las personas y de las comunidades, comprendido como aquella actividad que produce un entendimiento entre quienes son diferentes a nosotros, y por incrédulo que parezca, amor por el prójimo, por el entorno, por nuestro mundo.

Auguro que, será un sexenio productivo para quienes nos dedicamos a estudiar este fenómeno. El reto de construir es de todos, las buenas bases llevan tiempo y como dice el dicho, más vale paso que dure y no trote que canse.

Aprovecho la ocasión para desearle el mejor de los éxitos a Josefina Rodríguez Zamora, quien habrá de ser la próxima Secretaria de Turismo de nuestra maravillosa República Mexicana. Los mejores deseos estimada Secretaria.

El último circo

Nos leemos a la próxima.

Por: Mario Alberto González S.

X: @SoyMario_Mx

Correo: soymario.mx@gmail.com

Síguenos en X

Notas Relacionadas

Vinculan a proceso a “Lord Pádel” sin presentarse a audiencia
Sin categoría

Vinculan a proceso a “Lord Pádel” sin presentarse a audiencia

agosto 19, 2025

Alejandro “N”, conocido en redes sociales como Lord Pádel, fue vinculado a proceso junto con su esposa Karla “N”, su...

Por intentar ingresar droga entre sus piernas una mujer fue detenida en el Reclusorio Oriente
Sin categoría

Por intentar ingresar droga entre sus piernas una mujer fue detenida en el Reclusorio Oriente

agosto 16, 2025

Por intentar ingresar droga entre sus piernas una mujer fue detenida en el Reclusorio Oriente ubicado en la alcaldía Iztapalapa...

Ciberataque paraliza vuelos de Aeroflot, principal aerolínea de Rusia
Sin categoría

Ciberataque paraliza vuelos de Aeroflot, principal aerolínea de Rusia

julio 28, 2025

Una falla informática atribuida a un ciberataque forzó la cancelación de decenas de vuelos de Aeroflot, en un hecho sin...

Urge regular rentas temporales en CDMX, advierten en foro ciudadano
Sin categoría

Urge regular rentas temporales en CDMX, advierten en foro ciudadano

julio 23, 2025

Durante un foro sobre gentrificación, funcionarios y ciudadanos coincidieron en la necesidad de normar plataformas de alojamiento temporal en la...

Cargar más

Notas recientes

  • Condenan a 293 años de prisión a homicida del hijo de Javier Sicilia agosto 24, 2025
  • AICM se prepara ante posible ataque de bomba con simulacro de seguridad agosto 24, 2025
  • Cadillac logra convencer a ‘Checo’ Pérez para regresar a la Fórmula 1 agosto 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes