domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

A pesar de venta, plataforma niega haber subastado piezas prehispánicas

noviembre 9, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

México ha pedido a varias casas de subastas europeas suspender la venta de 64 piezas prehispánicas que forman parte de su patrimonio cultural

La plataforma Catawiki, que realizó una subasta en línea de arte antiguo precolombino, negó las acusaciones del Gobierno de México en torno a la venta de 64 piezas prehispánicas que supuestamente se obtuvieron de forma ilícita y pertenecen al patrimonio cultural mexicano, luego de que INAH publicara el pasado 5 de noviembre el comunicado “La Secretaría de Cultura y el INAH condenan nuevas subastas de bienes arqueológicos de México”.

“Nos tomamos muy en serio las cuestiones de procedencia y tenemos tolerancia cero con el comercio ilícito en Catawiki”, dijo la plataforma en un posicionamiento escrito.

De acuerdo con la información de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en las pujas que culminaron el 6 de noviembre se identificaron 50 bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Además, el Gobierno mexicano señaló que el lunes 7 de noviembre la Galería de Zwann Ámsterdam, en los Países Bajos, realizaría la subasta “Archéologie et art tribal”, donde ofrecían 14 piezas que, “de conformidad al dictamen realizado por especialistas del INAH, también son monumentos arqueológicos muebles que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana”.

Te puedeinteresar

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia

mayo 10, 2025
León XIV honra a Francisco en su primera jornada fuera del Vaticano

León XIV honra a Francisco en su primera jornada fuera del Vaticano

mayo 10, 2025

Desde la @cultura_mx, apoyados en la campaña #MiPatrimonioNoSeVende que encabeza la Dra. @BeatrizGMuller, nos oponemos a la subasta de bienes arqueológicos de México a través de la plataforma @Catawiki
https://t.co/dBTMWzLaMj

— Alejandra Frausto (@alefrausto) November 5, 2022

Al respecto, Catawiki, que promueve bienes ofrecidos por la casa Antique 4U, de Países Bajos, así como por la Galería J. Bagot Arqueología y el vendedor identificado como “user-6907b16”, de España, afirmó que cuentan con “cientos de expertos internos que seleccionan y revisan cada objeto, según pautas estrictas y normas y reglamentos aplicables, antes de ofrecerlo en una subasta”.

Señaló que todos los objetos de la subasta correspondiente “han pasado por controles y cuentan con una licencia de exportación o una prueba de procedencia”.

Asimismo, dijo que están en contacto con la Secretaría de Cultura de México y las autoridades correspondientes para apoyar en cualquier investigación y tomar las medidas apropiadas cuando sea necesario.

Campaña nacional

El gobierno mexicano desarrolla una campaña para rescatar el patrimonio histórico sacado ilegalmente del país. Como parte de esos esfuerzos, desde 2018 han sido recuperados casi 9.000 bienes, algunos de los cuales estaban a punto de ser subastados.

En julio pasado, la cancillería mexicana anunció la devolución de 2.522 piezas prehispánicas que estaban en poder de una familia española. Según el gobierno, las casas de subastas y las autoridades de otros países usualmente piden a México que demuestre que los objetos le pertenecen.

En muchos casos el país requerido ha conseguido hacer valer su tesis de que quienes venden «deben demostrar el origen legal» de los bienes.

Algunos objetos han sido recuperados en redadas policiales, como ocurrió en Italia en 2021, mientras que Bélgica detuvo en marzo pasado una subasta a petición del gobierno mexicano.

Museos y particulares también han decidido voluntariamente restituir este patrimonio, pero en países como Francia las gestiones han fracasado.

Contenido relacionado:

¡Una más! Gobierno de México exigen detener subasta de piezas prehispánicas en Europa

CAB

Etiquetas: piezas prehispánicasSubasta

Notas Relacionadas

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia
Internacional

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia

mayo 10, 2025

Mientras medios internacionales reportan que Teherán planea suministrar lanzadores Fath-360 a Moscú, el gobierno iraní rechaza categóricamente estas acusaciones. Informes...

León XIV honra a Francisco en su primera jornada fuera del Vaticano
Internacional

León XIV honra a Francisco en su primera jornada fuera del Vaticano

mayo 10, 2025

El nuevo pontífice estadounidense-peruano visitó dos lugares marianos emblemáticos, destacando su compromiso con la continuidad espiritual y pastoral de su...

Trump evalúa eliminar derecho de defensa a migrantes detenidos
Internacional

Trump evalúa eliminar derecho de defensa a migrantes detenidos

mayo 9, 2025

La Casa Blanca analiza suspender el habeas corpus en el contexto de su campaña para acelerar deportaciones masivas. La administración...

Críticas conservadoras arrecian contra el Papa León XIV por su visión social
Internacional

Críticas conservadoras arrecian contra el Papa León XIV por su visión social

mayo 9, 2025

Tensiones con sectores conservadores: el nuevo Papa enfrenta rechazo de simpatizantes de Trump Robert Francis Prevost, ahora conocido como León...

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes