
Dulha Utrera, abuela del bebé abandonado en Tultitlán por su padre, obtuvo autorización judicial para reencontrarse con su nieto bajo supervisión estatal
El caso del bebé abandonado en febrero pasado en las calles de Tultitlán, Estado de México, ha dado un giro significativo luego de que Dulha Utrera, la abuela paterna del menor, obtuviera un amparo que le permitirá reencontrarse con su nieto. Tras semanas de lucha legal y mediática, la mujer ha conseguido que las autoridades le concedan visitas supervisadas, aunque aún no se le ha otorgado la custodia del menor.
La historia comenzó cuando Lucio “N”, de apenas 18 años, dejó al hijo que tuvo con Diana “N” en la vía pública, dentro de una bolsa de plástico, un acto que conmocionó a la opinión pública por su brutalidad. Las imágenes del bebé abandonado circularon rápidamente en redes sociales y generaron una oleada de indignación. Fue la propia Dulha Utrera quien decidió entregar a su hijo a las autoridades, desmarcándose de su proceder y mostrando su interés en hacerse cargo del niño.
Te puede interesar: Bebé abandonado en Tultitlán es dado de alta, ¿a quién fue entregado?
El periodista Fernando Cruz confirmó a través de la plataforma X (antes Twitter) que Utrera ganó el amparo que había solicitado semanas atrás, lo cual le abre la puerta para establecer contacto con el pequeño. Hasta ahora, la mujer no había tenido oportunidad de verlo ni de recibir información médica sobre su estado, a pesar de sus insistentes solicitudes ante las autoridades correspondientes.
Cabe recordar que el niño, tras ser rescatado en condiciones críticas, fue hospitalizado de inmediato. Durante ese tiempo, se le negó el acceso a su abuela, quien intentó en repetidas ocasiones obtener su custodia legal. Sin embargo, el 12 de marzo, al recibir el alta médica, el bebé no le fue entregado a Dulha Utrera; en su lugar, pasó bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de México, donde permanece desde entonces.
Aunque el fallo judicial no le otorga la custodia definitiva, sí le permite a Dulha Utrera visitar a su nieto en un espacio habilitado por el estado para este tipo de convivencias supervisadas. Esta resolución representa un paso importante para la abuela, quien desde el 11 de febrero, fecha de nacimiento del menor, no había podido cargarlo ni tener contacto físico con él. La expectativa ahora está puesta en las próximas semanas, durante las cuales se evaluará si se cumplen las condiciones para que la abuela pueda aspirar eventualmente a la custodia.
Respecto al estado de salud del bebé, tras el dramático episodio en el que fue hallado en la calle con signos severos de hipotermia y deshidratación, los informes médicos indican que evolucionó de manera favorable. Según el personal del ISSSTE, la intervención oportuna permitió revertir su cuadro clínico, estabilizando sus signos vitales y garantizando un desarrollo metabólico y neurológico adecuado. Desde sus primeros días hospitalizado, recibió las vacunas correspondientes a su edad y se reportó fuera de peligro.
Sin embargo, después de que fue dado de alta, no se han emitido más reportes oficiales sobre su evolución reciente. Lo que sí se ha confirmado es que, para su egreso del hospital, el bebé presentó una recuperación completa de las afecciones que lo pusieron en riesgo en sus primeras horas de vida.
El caso ha reabierto el debate sobre la protección de menores y los protocolos de adopción y custodia en México, en particular cuando se trata de familiares directos. Dulha Utrera, quien ha reiterado públicamente su deseo de criar a su nieto, insiste en que su objetivo es brindarle un entorno seguro y amoroso, algo que, asegura, le fue negado por las acciones irresponsables de su hijo.
Con la autorización judicial para visitas supervisadas, la abuela inicia una nueva etapa en su batalla legal y emocional para integrar al pequeño a su familia. Aunque el camino hacia la custodia completa aún parece incierto, este primer acercamiento marca un avance decisivo en un proceso que ha estado bajo la lupa pública desde el principio.