jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Académico de la UNAM asegura que el blue monday es un mito

enero 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El blue monday surgió en 2005 como parte de una campaña publicitaria de una empresa como intento por incrementar sus ventas; echando mano de una ecuación

Creer que el tercer lunes de enero, conocido como blue monday, es el día más triste del año es equiparable al pensamiento mágico común en todas las sociedades: tiene la misma lógica que, por ejemplo, un rito de las culturas prehispánicas para atraer la lluvia, afirmó Ricardo Trujillo Correa, de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.

El también denominado blue monday es una idea seudocientífica, pues el estado de ánimo de las personas no se constituye de eventos únicos y matemáticas. La afectividad es colectiva e involucra el contexto, el espacio, la temporalidad y la individualidad, subrayó.

“Así como antes la humanidad estaba atenta a fenómenos naturales como indicadores de sucesos futuros, hoy estamos al tanto de la publicidad y la información mediática como una forma de lidiar con nuestra realidad y buscar cierto control sobre ella; esto ayuda a construir la figura del blue monday”.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Este concepto, al igual que la nomofobia (miedo a estar sin el teléfono móvil), el síndrome de Peter Pan o la inteligencia emocional, son populares y se revisten de “científicos”, pero carecen de rigor y evidencia, reiteró.

La penetración de la idea del “lunes más triste” ha llevado a científicos e investigadores a analizar, por ejemplo, las tasas de suicidios y los estados financieros, y los resultados dejan en claro que no hay evidencia concluyente de que este día ocurra algo fuera de lo común, aseguró.

Académico de la UNAM asegura que el blue monday es un mito más

El blue monday surgió en 2005 como parte de una campaña publicitaria de la empresa Sky Travel, en un intento por incrementar sus ventas; echó mano de una ecuación desarrollada por el investigador inglés Cliff Arnall, que considera parámetros como el clima (frío), las motivaciones de cambio y las deudas adquiridas por las fiestas decembrinas, para obtener el “día más triste del año”. Por tanto, se originó de un acto publicitario.

Su veracidad está en tela de juicio, porque no hay investigación seria que la apoye, remarcó el académico de la FP. “Sería como creer que el 31 de diciembre nos influye para repensar nuestra vida, o que el 14 de febrero nos hace más románticos. La afectividad es un consenso colectivo y no consciente para dar sentido y significado a nuestras prácticas cotidianas. Entonces, en el ‘lunes más triste’ el problema no reside en las conductas de consumo, sino en cómo está estructurada la sociedad”.

Una razón por la que ha adquirido cierta importancia es la necesidad de información actual, inmediata y superficial (sin interés por profundizar en ella), como una forma de controlar la realidad y el entorno. Se asemeja al pensamiento mágico de las culturas antiguas, pero en este caso se utiliza con el fin de favorecer el consumo.

El propósito es establecer un proceso de negociación con la realidad y el futuro, sentir que se tiene un poco de control sobre las propias circunstancias, detalló.

Además, “si una idea es fomentada mediáticamente con la lógica de producir una necesidad y vender lo necesario para satisfacerla, se construye el escenario perfecto para el consumo”, expuso Trujillo Correa.

El también estudioso de la posmodernidad destacó que un peligro de la discusión mediática de supuestos conceptos científicos es que (como reportaron en un ensayo clásico Miles Hewston y Serge Moscovici) la ciencia colabora en construir creencias, pero puede darse el proceso inverso: las creencias pueden construir ciencia.

Contenido relacionado

El IMSS hace un llamado para prevenir la depresión asociada a la temporada invernal

Etiquetas: blueBlue MondayPsicologíaUNAM

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Pastor sin límites: chilaquiles, huaraches y más en la Feria al Pastor agosto 21, 2025
  • Adidas pide disculpas por plagio de huaraches oaxaqueños agosto 21, 2025
  • Pasajero agrede a policía en Metro de Monterrey; video se vuelve viral agosto 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes