lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Académicos de la UNAM advierten de primeros impactos del coronavirus en la macroeconomía global

enero 31, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El coronavirus ha impactado en los mercados financieros asiáticos, haciendo caer las bolsas, y ha provocado un declive en los mercados emergentes

La propagación del coronavirus de Wuhan ha comenzado a impactar las expectativas macroeconómicas; su efecto global ha hecho que en China se replanteen ciertas políticas públicas que empiezan a dañar las economías del mundo, afirmaron Alicia Girón, Benjamín Ruiz y María Cristina Rosas, académicos de la UNAM.

Alicia Girón, coordinadora del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África, ejemplificó que empresas automotrices y de autopartes en la región de Wuhan se han visto afectadas, así como cadenas internacionales y aerolíneas.

Al respecto, Benjamín Ruiz, de la Facultad de Química, alertó que en México “no se ha tomado en serio la posibilidad de vivir otra pandemia y sólo tenemos un instituto nacional de diagnóstico y referencia epidemiológica, pero no es suficiente”.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

En conferencia de medios, remarcó que en 2009 nuestra nación enfrentó la pandemia de la Influenza AH1N1, pero no se generaron políticas públicas de importancia para salvaguardar la salud. Poco se ha hecho en ese sentido.

Recordó que ya son 21 los países en los que hay presencia del coronavirus; se han confirmado tres casos en Canadá y cinco en Estados Unidos. “Lo preocupante es que uno de ellos se detectó en Washington, dos más en California y el más reciente en Arizona, así que el virus podría tardar poco en llegar a México, y no estamos tomando en serio el problema”.

Las proyecciones estiman que para el seis de febrero habría en el mundo poco más de 18 mil contagios, pero no es tan preocupante porque la tasa de mortalidad es de tres por ciento; no obstante, su propagación es rápida, pues una persona infectada puede contagiar al menos a otras tres, advirtió.

A diferencia de China, que ha padecido otras pandemias similares y cuenta con buenos programas de control, en México “no sabemos cómo nos vaya. Que ésta sea una llamada de atención para pensar que la mejor manera de controlar una pandemia es prevenirla, y para ello debemos estar listos”.

En su oportunidad, María Cristina Rosas, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, expuso que por tratarse de un tipo de coronavirus muy contagioso, existen las condiciones para que se siga propagando en el mundo.

“Sin embargo, parece que lo ocurrido en 2009 se nos ha olvidado, no se percibe ni se dimensiona a la salud como preocupación en materia de seguridad nacional”, recalcó.

Alicia Girón dijo que el coronavirus ha impactado en los mercados financieros asiáticos, haciendo caer las bolsas, principalmente los indicadores Hang Seng y Nikkei, y ha provocado un declive en los mercados económicos emergentes.

“Está afectando al mundo; su presencia impacta las expectativas macroeconómicas, aunque hace algunos días Donald Trump manifestó, en el Foro Económico de Davos, que la firma del acuerdo con China y del T-MEC mejoraba las expectativas económicas”, finalizó.

Contenido relacionado

Ingresos de empresas comerciales cayeron por décimo mes consecutivo, señala el INEGI

Etiquetas: afectaciones globalescoronavirusmercados asiáticosUNAM

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Ataque armado en Texistepec deja cuatro muertos; entre ellos, candidata de Morena mayo 12, 2025
  • Marco Ávila presenta propuestas como candidato a juez federal en materia administrativa mayo 11, 2025
  • Servicio de Trolebús elevado de Chalco a Santa Martha comenzará operaciones el 18 de mayo mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes