
Diversos activistas manifestaron su rechazo a la colocación de anuncios publicitarios en muros ciegos de la Ciudad de México (CDMX), pues además de estar prohibidos por la normativa vigente, afectan negativamente el paisaje urbano.
Señalaron que este tipo de publicidad representa riesgos tanto para las estructuras de los inmuebles como para la seguridad de los peatones. Recordaron que el Reglamento de Publicidad Exterior solo permite instalar anuncios en muros ciegos a nivel de planta baja y prohíbe su uso en zonas de valor arquitectónico, como la colonia Polanco.
No obstante, alertaron que la práctica se ha extendido en la capital y actualmente cubre gran parte de los edificios donde se coloca. En un comunicado, lamentaron que durante la administración anterior la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) autorizara la explotación de al menos 25 muros ciegos para fines publicitarios en colonias como Juárez, Roma Norte, Doctores, Condesa y San Rafael, así como en importantes avenidas como Insurgentes, Paseo de la Reforma, Chapultepec y Eje Central Lázaro Cárdenas.
Te podría interesar: Fiscalía investiga homicidio en CCH Sur tras ataque
“Según el expediente JA 2342-14, que sirvió de base para un convenio, la dependencia justificó estas licencias como cumplimiento sustituto de una sentencia de amparo presentada en 2014 por la empresa Vendor, perteneciente al grupo JCDecaux. De esta forma, la Seduvi otorgó permisos de explotación a dicha compañía privada a cambio de dar por cumplida la resolución emitida por el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa”, detallaron.
Los activistas insistieron en que es urgente corregir estos acuerdos y hacer respetar las disposiciones legales para proteger el entorno urbano.