
Te presentamos a Adam Pearson, el actor y activista británico que trabaja por la inclusión en Hollywood.
Con la temporada de premios de 2025, un actor que está ganando protagonismo es Adam Pearson, quien forma parte del elenco de la película “Un hombre diferente” junto a Sebastian Stan. Además de destacarse en la actuación, Pearson también lucha por la inclusión en Hollywood.
Su lucha por la inclusión surge a raíz de una enfermedad que ha causado deformaciones en su rostro. No obstante, esto no ha sido un obstáculo para su éxito en el cine, donde ha logrado ser reconocido en la industria.
Adam Pearson es un actor británico nacido el 6 de enero de 1985 en Londres, Reino Unido. Aunque su carrera en el cine es conocida principalmente por su papel en la película Under the Skin (2013), en la que compartió pantalla con Scarlett Johansson, su labor trasciende más allá de la actuación.
Aunque estudió Administración de Empresas en la Universidad de Brighton, la vida profesional de Adam Pearson tomó un giro diferente al convertirse en un defensor de la representación de personas con discapacidad en la industria cinematográfica.
Su primera incursión en los medios fue como investigador para la BBC y Channel 4, pero pronto su carrera lo llevó a convertirse en presentador del programa Beauty and the Beast: The Ugly Face of Prejudice, en el que abordaba la discriminación que enfrentan las personas con desfiguraciones faciales.
Con el tiempo, su presencia en televisión creció, participando en documentales como The Ugly Face of Disability Hate Crime, My Amazing Twin y Adam Pearson: Freak Show, todos centrados en visibilizar la realidad de quienes viven con condiciones físicas poco comunes.
Además de su carrera en cine y televisión, Pearson es un ferviente activista por los derechos de las personas con discapacidad. Es embajador de Childhood Tumour Trust, una organización que apoya a niños y jóvenes con neurofibromatosis tipo 1 (NF1), la misma enfermedad que él padece.
También colabora con Jeans for Genes, una iniciativa que recauda fondos para niños afectados por trastornos genéticos.
Desde su lugar en la industria del entretenimiento, Pearson ha trabajado incansablemente para derribar los estereotipos que limitan la participación de actores con discapacidades en Hollywood. Su objetivo es promover una mayor inclusión y representación en el cine.
Desde los cinco años, Adam Pearson ha vivido con neurofibromatosis tipo 1, una enfermedad genética rara que causa el crecimiento de tumores en los nervios, lo que afecta su apariencia facial.
Te podría interesar: Rosalía se suma al elenco de Euphoria en la Temporada 3
La condición fue detectada cuando, después de un golpe en la cabeza, sus padres notaron que la inflamación no desaparecía. Tras varios exámenes, los médicos confirmaron el diagnóstico, explicando que la NF1 afecta aproximadamente a 1 de cada 3,000 personas en el mundo.
Adam tiene un hermano gemelo, Neil Pearson, quien también fue diagnosticado con la misma enfermedad. Sin embargo, la forma en que la NF1 se ha manifestado en ambos ha sido diferente, ya que Neil no ha sufrido los mismos cambios físicos que Adam.
A pesar de estas diferencias, Neil ha sido un gran apoyo para su hermano, especialmente durante las dificultades que ha enfrentado.
Desde pequeño, Adam Pearson ha sido víctima de discriminación debido a su apariencia. En varias entrevistas ha compartido que le han dicho apodos despectivos como “deforme”, “monstruo” o “mutante”.
La escuela se volvió un lugar complicado para él. Su madre, intentando alentarlo, solía decirle: “Solo quedan siete días”, en referencia a la cercanía de las vacaciones. Sin embargo, cada mañana representaba un desafío para Adam debido al rechazo y las burlas de sus compañeros.
A lo largo de su carrera, Adam Pearson ha trabajado para derribar los prejuicios en Hollywood sobre la representación de personas con desfiguraciones en la pantalla. Recientemente, protagonizó la película Un hombre diferente junto a Sebastian Stan, una historia que aborda temas como la obsesión y la autoaceptación.
En la película, Stan interpreta a Edward, un actor que se somete a un drástico procedimiento médico para cambiar su apariencia facial. Sin embargo, lo que inicialmente parece ser una oportunidad para alcanzar el éxito se convierte en una lucha interna cuando surge una obra de teatro inspirada en su antigua imagen, y no consigue el papel que siente que le corresponde.
Pearson no solo interpretó un personaje en esta historia, sino que también aportó su propia experiencia con la neurofibromatosis, lo que añadió autenticidad al papel y envió un mensaje poderoso sobre la representación en el cine.
Adam Pearson ha transformado su experiencia de vida en una plataforma para el cambio. A través de su trabajo en cine, televisión y activismo, continúa desafiando los estándares de belleza en la industria y demostrando que el talento no tiene límites.