
El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, hizo un llamado a respetar el principio de presunción de inocencia en el caso de Hernán Bermúdez, su exsecretario de Seguridad Pública, quien enfrenta acusaciones penales por presuntamente liderar al grupo criminal conocido como La Barredora.
Al ser cuestionado sobre si asume alguna responsabilidad política por haberlo nombrado en el cargo, respondió: “Creo que, antes que nada, debemos recordar que en México a toda persona se le debe reconocer su derecho a la presunción de inocencia. Reitero que, hasta el momento, no tenía conocimiento de estos señalamientos. Ninguna autoridad —ni el CNI, ni la Defensa, ni la Marina, ni las fiscalías— me notificó nada al respecto, a pesar de que participábamos todos los días en la Mesa de Seguridad. Por lo tanto, debemos esperar a que las investigaciones avancen y se definan responsabilidades”.
En conferencia de prensa, López Hernández también abordó los señalamientos en su contra sobre supuestas irregularidades fiscales. Aclaró que no es evasor de impuestos y presentó un desglose detallado de sus ingresos y pagos fiscales correspondientes a 2023 y 2024. Señaló que en 2023 pagó un total de 9 millones 179 mil 446.16 pesos por concepto de ISR e IVA, y en 2024 pagó 13 millones 667 mil 463 pesos.
Detalló que en lo que va de 2025 ha reportado ingresos por 24 millones 924 mil 206 pesos. Sin embargo, después de aplicar reducciones autorizadas por 15 millones 38 mil pesos, su base gravable es de 9 millones 885 mil 617 pesos. Hasta la fecha, ha cubierto 3 millones 448 mil 30 pesos en impuestos.
Explicó que sus ingresos provienen de servicios profesionales de asesoría legal, redacción de contratos y otras actividades jurídicas. Además, se refirió a la empresa Rabbate, con la cual colaboró: “Les propuse un esquema para administrar su fideicomiso y, en consecuencia, me pagaron por esos servicios”.
Te podría interesar: Sheinbaum niega investigación contra Adán Augusto López
López Hernández negó rotundamente cualquier conflicto de intereses, aclarando que ofreció estos servicios durante el periodo en el que no desempeñaba ningún cargo público, después de haber concluido su etapa como aspirante presidencial y antes de ser designado candidato al Senado.
También calificó como “una fantasía” la versión de que Hernán Bermúdez fue trasladado a Chiapas para reunirse con él y con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, supuestamente para pedir que no fueran involucrados en los señalamientos.
Finalmente, consideró que la información sobre su patrimonio no fue filtrada desde el gobierno federal, aunque admitió que probablemente se investigó en otras fuentes. Destacó que, a diferencia de otros casos, él puede respaldar sus declaraciones con documentación oficial: “Afortunadamente, mis declaraciones anuales existen y se pueden verificar. En el reportaje hay una página con datos falsos, pero ya lo demostré”.