
Adán Augusto López afirmó que está listo para presentarse ante cualquier autoridad por el caso de Hernán Bermúdez, su exjefe policial hoy prófugo.
En medio de la controversia que rodea a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y prófugo de la justicia por presuntos nexos con el crimen organizado, el senador Adán Augusto López Hernández aseguró que está dispuesto a presentarse ante cualquier autoridad que lo requiera para declarar sobre el caso.
A través de sus redes sociales, López Hernández expresó: “Es público que se iniciaron investigaciones contra integrantes de aquel gobierno, y considero fundamental que deben presentarse ante las autoridades para aclarar los hechos”. Además, afirmó que “aunque no he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia”.
Te puede interesar: PAN va contra Adán Augusto por vínculos con narco en Tabasco
El pronunciamiento del legislador morenista ocurrió tras el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien sugirió que el exgobernador de Tabasco aclare públicamente su relación con Bermúdez, quien ocupó el cargo de jefe de la policía estatal durante su administración y ahora enfrenta una orden de aprehensión y ficha roja de Interpol tras huir del país, presuntamente hacia Brasil.
“Sería muy bueno que él (Adán Augusto López) diera su versión para que la gente conociera también qué fue lo que él vivió como gobernador, qué fue lo que vivió con esta persona (Hernán Bermúdez), cuáles fueron sus resultados y en todo caso cómo fue que llegó la información de que esta persona estaba involucrada con un grupo delictivo”, expresó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
López Hernández recordó que gobernó Tabasco del 1 de enero de 2019 al 26 de agosto de 2021, cuando se integró al gabinete federal como secretario de Gobernación, y sostuvo que durante su mandato se enfrentaron “grandes retos en materia de seguridad, y logramos reducir sustancialmente la actividad delictiva”. Sin embargo, datos hemerográficos indican que durante su primer año se registraron 565 homicidios, superando los 508 del año anterior, mientras que delitos como la extorsión y el narcomenudeo no mostraron reducciones significativas.
El caso Bermúdez ha puesto en la mira a la administración de López Hernández en Tabasco, al revelarse que la orden de aprehensión contra el exfuncionario se giró hace cinco meses, mientras continúan las investigaciones por su presunta colaboración con grupos delictivos. Se espera que en los próximos días el senador detalle su postura y las circunstancias en que se gestionó la seguridad durante su mandato en la entidad.