
El senador de Morena Adán Augusto López admitió haber recibido más de 79 millones de pesos entre 2023 y 2024 y defendió la legalidad de sus actividades profesionales
El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, reconoció que durante 2023 y 2024 obtuvo ingresos que superan los 79 millones de pesos. El legislador aseguró que estos recursos provienen de diversas actividades profesionales y empresariales, además de herencias familiares, y afirmó que corregirá sus declaraciones patrimoniales si existiera alguna omisión.
El tema generó atención pública después de que la presidenta Claudia Sheinbaum, en conferencia matutina, mencionara que el presidente de la Junta de Coordinación Política debía aclarar ante la ciudadanía el origen de dichos ingresos.
López Hernández explicó que sus percepciones económicas se derivan de varios rubros: la herencia de su padre, la venta de ganado, su trabajo como notario, inversiones en desarrollos inmobiliarios como la Torre Villa Hermosa, así como actividades empresariales.
“Les comento que efectivamente más allá de mi actividad como funcionario público tengo actividades como prestador de servicios legales, todos mis ingresos están declarados como constan las declaraciones (…). Yo nunca he escondido mis ingresos, fui el primer gobernador de Tabasco que hizo su declaración patrimonial”, señaló en conferencia de prensa.
El senador también se refirió a la polémica en torno a Operadora Turística Rabatte, empresa que recibió contratos por adjudicación directa durante su gestión como gobernador de Tabasco. Al respecto, negó un conflicto de interés y sostuvo que la contratación de dicha compañía no fue decisión directa del titular del Ejecutivo estatal, sino de las áreas administrativas correspondientes.
“No hay ningún conflicto de interés, suponiendo sin conceder que como usted dice que yo hubiese recibido alguna transferencia y que esta empresa muchos años antes haya recibido (contratos) no hay ningún conflicto de intereses. Efectivamente, a mí me contrata, entonces no hay ningún delito, a mí me pagaron por servicios profesionales, personas físicas o personas morales, no tengo de qué avergonzarme, son lícitos, forman parte de mi actividad profesional”, expresó.
Asimismo, rechazó ofrecer disculpas al pueblo de Tabasco por haber designado a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad durante su administración. Subrayó que, bajo la dirección de Bermúdez, la incidencia delictiva en la entidad disminuyó, a pesar de los señalamientos sobre presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora.
De esta manera, López Hernández defendió la legalidad de sus ingresos, insistiendo en que todo lo declarado se encuentra dentro del marco de sus actividades profesionales y sin que exista algún delito.