
El senador Adán Augusto López afirmó estar tranquilo ante lo que pueda declarar Hernán Bermúdez Requena y reiteró que no tiene vínculos con actividades criminales
El senador Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta, afirmó no tener preocupación alguna por las declaraciones que pueda rendir ante la justicia Hernán Bermúdez Requena, conocido como el “Comandante H” y señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”.
Al ser cuestionado en el Senado sobre la posibilidad de que Bermúdez declare en su contra, el legislador respondió con ironía: “Pues sabe cantar, ¿no?”. Ante la insistencia de los reporteros sobre si le inquieta lo que pueda decir su excolaborador, sostuvo: “No, no, no”. Incluso, rechazó tajantemente la idea de dejar su escaño en la Cámara: “De ninguna manera”.
López Hernández reconoció haber conocido a Bermúdez desde hace años, cuando ambos coincidieron en el gobierno de Tabasco. “Pues a Hernán yo lo conozco desde luego desde hace muchos años. Coincidimos en el gobierno cuando yo fui, de Tabasco, yo fui presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Ahí lo conocí”, explicó. Recordó además que su relación fue de carácter institucional, cuando uno ocupaba la Subsecretaría de Gobierno y el otro la Dirección General de Seguridad Pública.
El exsecretario de Gobernación insistió en que no existe vínculo alguno con “La Barredora” y afirmó que, de ser requerido por las autoridades, se presentaría a declarar: “con fuero o sin fuero”. Añadió que ni en su etapa como gobernador de Tabasco ni como titular de Gobernación recibió informes que señalaran a Bermúdez Requena como parte de una organización delictiva.
Asimismo, negó señalamientos que lo vinculan con el llamado “huachicol fiscal” y con el empresario Saúl Vera. “Esa es otra mentira. Yo no niego a mis amigos, pero yo ni siquiera otorgo concesiones de ese tipo. No es mi responsabilidad. Saúl Vera es mi amigo, mi paisano, mi conocido. Pues él tendrá sus negocios y si tiene alguna responsabilidad tendrá que comparecer ante las autoridades”, puntualizó.
El senador subrayó que su relación con Vera es de carácter personal y de larga data, incluso previa a su llegada a la gubernatura de Tabasco. “Yo lo visitaba porque fui su notario, incluso en su domicilio particular, ahí en la colonia Magisterial. Lo acompañé cuando falleció uno de sus hijos, lo ayudé en unos trámites. En aquella época tenía una escuela, yo lo ayudé en eso”, recordó.
Finalmente, López Hernández recalcó que su postura es clara: “Creo que lo más importante es que se esclarezca la verdad, quien tenga responsabilidades, pues seguramente tendrá que pagarlas”.