
Senadores exigen cuentas por 338 millones de pesos destinados al grupo parlamentario y rechazan imposiciones en comisiones.
A un año de haber asumido la coordinación de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández encara crecientes cuestionamientos internos por el manejo de los recursos asignados a su bancada y por la manera en que toma decisiones sobre las comisiones legislativas.
Te puede interesar: Obispo de Apatzingán critica a ministros de la SCJN por prácticas que califica de idolatría
Durante una reunión privada celebrada el jueves 18 de septiembre, al menos 13 legisladores morenistas le exigieron rendir cuentas sobre los 338 millones 297 mil pesos que el Senado entregó en subvenciones a su grupo parlamentario. Según los inconformes, no existe información clara sobre el destino de esos fondos ni sobre los criterios aplicados para su distribución.
El malestar también se extendió a la repartición de apoyos para los informes anuales. Aunque cada senador recibió 200 mil pesos, acusaron que la senadora Andrea Chávez ejerció un gasto mayor, lo que evidenció un trato preferencial. Algunos suplentes, además, denunciaron discriminación, al asegurar que se les niega encabezar comisiones o representar al Senado en eventos internacionales.
La inconformidad escaló al terreno político: los legisladores votaron en contra de la intención de López Hernández de designar unilateralmente a la presidencia de la Comisión de Energía, obligándolo a someter futuras decisiones a la aprobación de la bancada. En un hecho inédito, la votación interna determinó que Beatriz Robles quedara al frente de dicha comisión.
Pese a lo ocurrido, el coordinador morenista minimizó el episodio y aseguró que la reunión se desarrolló con normalidad. Argumentó que las decisiones del grupo se toman conforme al estatuto interno, mediante votación y consenso.
La senadora Guadalupe Chavira sostuvo lo contrario: afirmó que a partir de ahora el coordinador tendrá que rendir informes detallados sobre el uso del presupuesto y consultar a la bancada antes de cualquier nombramiento en comisiones. “El liderazgo no puede sostenerse sólo en haber sido ‘corcholata’; debe legitimarse con transparencia y rendición de cuentas”, señaló.
Recursos bajo la lupa
- 338 millones de pesos recibió la bancada de Morena en un año.
- 596 millones de pesos entregó el Senado en 2024 a todos los grupos parlamentarios.
- 200 mil pesos fue el apoyo otorgado a cada senador para sus informes.
- 67 senadores integran la bancada morenista.
- 13 senadores votaron en contra de las decisiones de López en la última reunión.
Con información de Excelsior