
En 2023, Adán Augusto López Hernández cubrió casi todo el financiamiento por cuotas de Morena, aportando el 89% de lo recibido por militantes ese año
El respaldo económico que Morena recibió por parte de sus militantes en 2023 tuvo como figura central a Adán Augusto López Hernández, quien aportó el 89% del total de cuotas, reflejando su compromiso con el partido en un año clave rumbo a la contienda presidencial. Tras concluir su gestión al frente de la Secretaría de Gobernación, López Hernández comenzó su camino como aspirante presidencial bajo las siglas de Morena, y en ese periodo realizó 195 aportaciones en especie que sumaron un millón 899 mil pesos.
De acuerdo con los informes que los partidos entregan al Instituto Nacional Electoral (INE), entre el 19 de junio y el 27 de agosto de 2023, Morena reportó ingresos totales por cuotas de militantes por 6.3 millones de pesos, pero de ese monto solo dos millones 134 mil provinieron de cinco militantes, siendo la mayoría atribuida a López Hernández. Dentro de sus aportaciones en especie, la más elevada fue de 375 mil 840 pesos registrada el 9 de agosto, mientras que las más bajas fueron de 90 y 170 pesos realizadas en agosto del mismo año.
Aunque no se detallaron los bienes o servicios entregados, las aportaciones de López Hernández se sumaron a su decisión de rechazar los cinco millones de financiamiento destinados a su precampaña interna, al declarar que financiaría sus actividades con recursos propios. “Quiero hacer público: el acuerdo del Consejo Nacional posibilita que quienes nos hayamos inscrito para participar en este proceso interno de selección recibamos un financiamiento del partido de hasta cinco millones de pesos”, señaló el 16 de junio de 2023.
El caso de López Hernández resalta en un contexto en el que Morena, pese a mantener un padrón de más de dos millones de militantes, ha mostrado una caída en las cuotas recibidas a medida que su presencia política crece en el país. Por ejemplo, en 2018, tras su triunfo presidencial, el partido alcanzó su máximo histórico con 9.8 millones de pesos en aportaciones, cifra que ha disminuido año con año, hasta reportar solo mil 95 pesos en efectivo de militantes en 2023, aportados por Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado y Alejandro Esquer.
Además de López Hernández, durante 2023 se registraron aportaciones en especie por un millón 787 mil pesos de 12 simpatizantes, mientras que cinco simpatizantes más realizaron donativos por 493 mil pesos, en contraste con la baja participación de militantes en las aportaciones.
Este panorama refleja la dependencia de Morena hacia figuras clave como Adán Augusto López Hernández para sostener parte de sus finanzas internas, mientras la fuerza del partido se mantiene de manera paralela gracias a las prerrogativas públicas.