lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Adiós al CUEC! Surge la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas

marzo 27, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Universitario de la máxima casa de estudios votó por la creación de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas

El Consejo Universitario de la UNAM aprobó transformar el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) en Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, para formar cineastas en la más amplia gama de las artes y, en consecuencia, impactar con una profunda visión universitaria y social los cambios culturales que propicien bienestar y desarrollo en México y el mundo.

El pleno del Consejo modificó el Estatuto General de la UNAM para crear esta Escuela, que vive una etapa de renovación, derivada de su cambio de sede a Ciudad Universitaria y la puesta en operación del plan de estudios de la licenciatura en Cinematografía, en diciembre de 2013.

El día de hoy el H. Consejo Universitario, votó por la creación de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas.
presentaron el Proyecto: la Directora del CUEC la Lic. María del Carmen De Lara Rangel, así como los Decanos: Jorge Ayala Blanco, Mitl Valdez Salazar y Mario Luna pic.twitter.com/NlBpcZ6J3I

— CUEC UNAM (@CUECUNAM) 27 de marzo de 2019

El CUEC es la primera escuela de cine en México y América Latina, y se posicionó como referente académico para la fundación de otras instituciones como el Centro de Capacitación Cinematográfica y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara.

Te puedeinteresar

TWICE celebrará su décimo aniversario con el documental titulado “One in a Million”

TWICE celebrará su décimo aniversario con el documental titulado “One in a Million”

octubre 20, 2025
¡Las Guerreras K-pop saltan de Netflix al cine! Descubre cuándo podrás cantar con las Huntrix y los Saja Boys

¡Las Guerreras K-pop saltan de Netflix al cine! Descubre cuándo podrás cantar con las Huntrix y los Saja Boys

octubre 17, 2025

A nivel mundial, es la undécima escuela que se funda y forma parte del Centre International de Liaison de Écoles de Cinéma et Télévision (CILECT), a la par de prestigiadas instituciones de enseñanza en cine como la Ecole Nationale Supérieure Louis-Lumiere, de Francia; la Deutsche Film-und Fernsehakademie Berlin, de Alemania; y la Beijing Film Academy, entre otras.

Durante 53 años, el alumnado del CUEC ha realizado mil 115 trabajos cinematográficos, y desde 1986 cuenta con un ciclo anual de producción fílmica. Sus alumnos han sido reconocidos en festivales internacionales.

#OrgulloUNAM Celebramos la aprobación de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas pic.twitter.com/Jk2Wf1db9C

— CUEC UNAM (@CUECUNAM) 27 de marzo de 2019

“Más allá de la enseñanza, la Universidad ha desarrollado otras actividades en torno a la cinematografía, como la preservación, la investigación, la difusión de materiales fílmicos, la edición y distribución, a nivel nacional, de publicaciones especializadas en cinematografía y temas afines, que han impactado profundamente en la cultura audiovisual de México e Iberoamérica”, señala el dictamen de creación.

Transformar el CUEC en Escuela Nacional de Artes Cinematográficas cerrará este círculo frente al desarrollo que ofrecen la innovación y el estatus de las artes cinematográficas, las industrias audiovisuales globales y tecnologizadas, agrega.

El #ConsejoUniversitarioUNAM aprueba la transformación del Centro Universitario en Estudios Cinematográficos en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas. ¡#GOYA! pic.twitter.com/yjf2jukswY

— UNAM (@UNAM_MX) 27 de marzo de 2019

Desde los primeros años, el programa de estudios alentó la producción de películas como parte de la formación académica y mostró su compromiso social con la sociedad mexicana al producir “El grito”, documental sobre el Movimiento Estudiantil de 1968.

Contenido relacionado

¡Felicidades Alfonso Cuarón! El orgullo se acrecenta y demuestra que los mexicanos hacemos las cosas bien

Etiquetas: Artes CinematográficascineCuaronCUECUNAM

Notas Relacionadas

TWICE celebrará su décimo aniversario con el documental titulado “One in a Million”
Cine

TWICE celebrará su décimo aniversario con el documental titulado “One in a Million”

octubre 20, 2025

El documental será proyectado por Cinépolis a partir del 6 de noviembre. TWICE celebrará su décimo aniversario con el documental...

¡Las Guerreras K-pop saltan de Netflix al cine! Descubre cuándo podrás cantar con las Huntrix y los Saja Boys
Cine

¡Las Guerreras K-pop saltan de Netflix al cine! Descubre cuándo podrás cantar con las Huntrix y los Saja Boys

octubre 17, 2025

Netflix decidió dar un paso inusual y lanzar una versión limitada en cines. ¡Las Guerreras K-pop saltan de Netflix al...

"Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos"supera a "Superman" en taquilla
Cine

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”supera a “Superman” en taquilla

julio 26, 2025

Este éxito podría señalar el fin de la llamada "fatiga de superhéroes". "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos"supera a "Superman" en...

¡Superman arrasa en taquilla! Recauda 122 millones de dólares en EU y Canadá
Cine

¡Superman arrasa en taquilla! Recauda 122 millones de dólares en EU y Canadá

julio 13, 2025

El nuevo Superman fue escrito y dirigido por James Gunn. ¡Superman arrasa en taquilla! Recauda 122 millones de dólares en...

Cargar más

Notas recientes

  • Vigilantes de la UNAM, presos por muerte de fan del Cruz Azul noviembre 3, 2025
  • Asesinan a alcalde en Michoacán; famosos exigen justicia noviembre 3, 2025
  • “Sabía que su final estaba cerca”: los últimos días de Juan Gabriel, según sus hijos noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes