
El temblor fue registrado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y activó una respuesta inmediata por parte de las autoridades locales.
Un sismo de magnitud 5.6, con epicentro a 13 kilómetros al este de Tlacolula, sacudió este sábado el estado de Oaxaca, provocando desprendimientos en zonas montañosas y dejando a un menor de 15 años lesionado.
En el centro histórico de Oaxaca capital, una cornisa colapsó y golpeó en la cabeza a un adolescente, quien fue atendido por paramédicos y trasladado al hospital de la Cruz Roja, donde permanece bajo vigilancia médica. Hasta el momento, no se han reportado más heridos ni daños estructurales de consideración.
Como parte de las medidas de seguridad, la Policía Estatal Vial implementó un operativo en la carretera del Cerro del Fortín debido a deslaves que podrían representar un peligro para automovilistas. La zona fue acordonada y revisada por elementos de seguridad.
Manuel Maza Sánchez, titular de Protección Civil en Oaxaca, informó que no hay afectaciones relevantes en servicios básicos ni en infraestructura pública, pero se mantiene un monitoreo activo en las ocho regiones del estado junto a autoridades municipales para detectar posibles daños adicionales.
El temblor también fue perceptible en algunas partes del sur de la Ciudad de México, como Coyoacán y Xochimilco. Aunque no hubo daños ni lesionados en estas zonas, varios vecinos manifestaron su inquietud por la falta de activación de la alerta sísmica.