domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Adriana Malvido recibe el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez #FILGuadalajara

diciembre 9, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La periodista Adriana Malvido cumple 40 años de trayectoria en diarios, revistas y medios de comunicación culturales en México

La escritora y periodista cultural mexicana Adriana Malvido recibió este domingo el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que entrega la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). 
 
Tras recibir el premio, de manos del Rector General de la UdeG, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Malvido, quien cumplirá 40 años de trayectoria profesional, recordó que conoció al periodista Fernando Benítez –a quien definió como el Marco Polo del periodismo mexicano– en el diario Unomasuno, quien se convirtió en su maestro en ese diario, y después en La Jornada.
 
Malvido enumeró a sus maestros en el periodismo cultural, quienes le enseñaron a “ver y sentir con la imaginación”, como Carlos Monsiváis, Elena Poniatowska, Raquel Tibol, José Emilio Pacheco, Cristina Pacheco y Vicente Leñero; todos, ejemplos de curiosidad, ética y compromiso con el oficio de escribir.
 
Confesó que le costó trabajo pasar de las máquinas de escribir y el papel a la computadora, el teléfono celular y las aplicaciones que han revolucionado el ejercicio periodístico, pero aseguró que hay valores que permanecen en el oficio como la independencia, la libertad y la soberanía intelectual, además de la idea de que el otro es lo más importante del mundo y la convicción de que la credibilidad se construye todos los días.

¡Gracias! https://t.co/PMa4KaAPvv

— Adriana Malvido (@amalvido) December 9, 2019

Malvido dijo que si hay algo que pudiera pedir es que cesen “los asesinatos a periodistas en México, que se reconozca su derecho a trabajar en condiciones dignas, que ser freelance deje de ser sinónimo de semi-esclavitud, que los viajes por el mundo dejen de ser un lujo para que sean un bien necesario que nos saque del ensimismamiento”.
 
El periodista Braulio Peralta definió a Malvido como una reportera a la que no “le ganan las emociones”, y tiene para escribir “su entusiasmo siempre certero” y “un equilibrio encomiable”,  que le ayuda a “crear lazos y unir caminos”. 
 
“Escogimos el camino más realista, donde la ficción no tiene entrada pero sí el aderezo que enriquece a toda crónica. El periodismo nos convierte en escritores, sí, pero no de ficción, sino que somos los creadores de aquello que se acerca lo más posible a la palabra verdad. Le añadimos a nuestra escritura un estilo, una forma de ser, y tú has sabido sembrar libros que van más allá de una novela de temporada”, resaltó Peralta, amigo personal de Malvido.
 
La escritora Mónica Lavín declaró que Malvido siempre ha tenido presente que el oficio periodístico obliga al repliegue, a que sea el otro o lo otro lo que brille como objeto de comunicación.
 
“Una vez que afinó su olfato en temas culturales mediante la escucha, el asombro, la curiosidad y la indagación, asentar y comunicar fue su elección con la discreción a la que el ejercicio obliga. Ha recorrido los últimos años del siglo XX, y prácticamente los primeros veinte de este milenio, peinando los temas que menos brillo tienen en las páginas del periódico y que son los de la cultura, a pesar de ser los que más abonan a la construcción de un tamiz de identidad y cambios”, recalcó Lavín.
 
El Presidente de la FIL licenciado Raúl Padilla López, recordó que este reconocimiento es entregado a aquellos periodistas que contribuyen al enriquecimiento del panorama intelectual de nuestro país.
 
Dijo que las condiciones para realizar el periodismo cultural han cambiado desde que la FIL comenzó a dar este premio en 1992, pero la constante que permanece en los galardonados es la tenacidad y la convicción de quienes creen que en nuestra realidad nacional hay historias que deben ser descubiertas, investigadas y contadas.

Hoy a las 17:30 horas otorgaremos el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez a la periodista @amalvido.

? ¡Sigue la transmisión en vivo a través de Facebook Live! pic.twitter.com/QcsFr5eVei

— FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) December 8, 2019

Adriana Malvido cursó la carrera de Comunicación en la Universidad Iberoamericana y desde 1979 practica el periodismo cultural, que inició en el diario Unomásuno y en 1984 formó parte del grupo fundador del periódico La Jornada, en el que permaneció durante quince años.
 
Ha colaborado en diversos medios como el semanario Proceso, la revista Equis, Milenio Diario y los suplementos “Laberinto” y “El dominical”, del mismo periódico; así como en la revista fotográfica Cuartoscuro y en la Revista Universidad, de la UNAM. Actualmente publica su columna semanal “Cambio y fuera” en el diario El Universal y colabora en el suplemento “Confabulario” del mismo periódico.
 
Ha realizado programas especiales para TV UNAM y series para Radio UNAM, como México en el aire, que se transmitió a lo largo de cinco semanas en 2015 y 2016. Es autora de una decena de libros de diversos temas culturales y su trabajo le ha valido reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Entrevista (2011) y el Premio Pen México a la Excelencia Periodística (2018).

Te puedeinteresar

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025
Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Contenido relacionado

Las mujeres en la ciencia, presentes en la historia y también en la #FILGuadalajara

Etiquetas: Adriana MalvidoFIL GuadalajaraMalvidoPeriodismo cultural

Notas Relacionadas

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde
Especiales

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025

La influencer recrea un desaire pasado en un encuentro reciente con la cantante. Durante un evento público reciente, Wendy Guevara,...

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa
Especiales

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Tras la muerte de Julián Figueroa, su viuda, Imelda Tuñón, habló sobre el respaldo que ha recibido por parte de...

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo
Especiales

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo

marzo 9, 2025

La actriz mexicana Ana Brenda Contreras genera polémica en las redes sociales al compartir su rutina de ejercicio durante el...

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno
Especiales

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno

marzo 5, 2025

Alex Bisogno se refiere a Charly Moreno como parte de la familia, resaltando su apoyo incondicional a su hermano durante...

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes