sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pandemia puede agravar cáncer y retrasar diagnósticos

julio 12, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El confinamiento y cambios en servicios de salud pueden provocar retrasos en diagnósticos o que se agrave la condición de los enfermos.

La llegada de la pandemia supone acceso a servicios de salud más restringido, por lo que los enfermos de cáncer tendrán como consecuencia enfermedades más avanzadas, retrasos en el diagnóstico y economías fracturadas. Como solución al déficit, el oncólogo Jorge Adán Alegría Baños propone trasladar los tratamientos hacia plataformas como la telemedicina.

De por sí son vulnerables, se enfrentan a retos económicos y limitaciones del sistema de salud. La pandemia nos impacta a todos pero especialmente a ellos porque, cada vez que van a recibir su tratamiento oncológico, sienten angustia y miedo. Saben que, si no lo reciben, el cáncer puede matarlos; pero si acuden a recibirlo, pueden morir por la enfermedad porque son una población vulnerable a presentar formas graves y tener peor pronóstico.

Al respecto, el Instituto Nacional de Cancerología y la Universidad La Salle, lanzó una plataforma digital ONCOVID para registrar a nivel nacional a pacientes con cáncer y SARS-CoV-2.

La herramienta identificará el tratamiento recibido, pronóstico, factores de riesgo que condicionaron que pacientes con cáncer contrajeran covid-19, características sociodemográficas y clínico-patológicas de los afectados.

Roberto Vázquez, quien lidera todo el tema de inteligencia artificial del proyecto, detalló que la recolección de datos ayudará a evaluar si es necesario hacer cambios en los protocolos de atención para esta población.

En la parte de inteligencia artificial es en donde vamos a apoyar a que se logre hacer minería de datos sobre la información capturada de los pacientes. Podremos encontrar relaciones sobre las variables que se están analizando e identificar cuál sería quizá el mejor tratamiento para un paciente. Ademas, rastrear cuáles  serían los mejores medicamentos que podrían proporcionarse a los pacientes para garantizar que no se vean afectados o que se complique su padecimiento a causa del covid-19.

El proyecto, avalado por Comité de Ética en Investigación del INCAN, registra los casos de hospitales de 25 estados.

Contenido relacionado:

Te puedeinteresar

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

julio 11, 2025
Investigan asesinato de familia en Jalisco

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025

Con detección oportuna y procedimientos de mínima invasión, es posible curar el cáncer de piel

VIGA

Etiquetas: Cáncerconfinamientooncología

Notas Relacionadas

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán
Estados

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

julio 11, 2025

Con más de 500 millones de pesos de inversión, el proyecto ampliará la atención médica infantil en Sinaloa La jefa...

Investigan asesinato de familia en Jalisco
Estados

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025

Autoridades indagan la muerte de cuatro integrantes de una familia tras un ataque armado en una zona rural del municipio...

Incendian bar en San Luis Potosí; hay varios heridos
Estados

Incendian bar en San Luis Potosí; hay varios heridos

julio 11, 2025

Un grupo armado incendió un bar en San Luis Potosí, desatando pánico entre clientes y trabajadores; se reportan heridos por...

Nuevo León niega que extorsiones se generen en el estado pese a figurar en tercer lugar nacional
Estados

Nuevo León niega que extorsiones se generen en el estado pese a figurar en tercer lugar nacional

julio 11, 2025

Aunque Nuevo León figura en tercer lugar nacional en extorsiones, autoridades estatales aseguran que los delitos no se originan en...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes