lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Advierten que el uso de los AirPods podrían desarrollar cáncer

marzo 13, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Los estudios en animales sobre el tipo de radiación de radiofrecuencia que emiten han sugerido un vínculo con el cáncer

Los famosos audífonos inalámbricos de Apple se encuentran en medio del ojo del huracán de la comunidad médica luego de que un grupo de al menos 250 científicos enviaran a la ONU y la OMS un reporte en el que denuncian que estos aparatos podrían provocar cáncer.

De acuerdo con los firmantes de la petición dirigida a los máximos organismos mundiales de la salud, este tipo de audífonos podrían estar emitiendo una radiación peligrosa directamente al cerebro, ya que se sitúan profundamente dentro del canal auditivo exponiendo estas partes frágiles del oído a peligrosas radiaciones, según advierten los expertos.

“Mi preocupación por los AirPods es que su colocación en el canal auditivo expone los tejidos de la cabeza a niveles relativamente altos de radiación de radiofrecuencia”, explicó en Medium el profesor de bioquímica en la Universidad de Colorado, Jerry Phillips.

Te puedeinteresar

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025
Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

La petición enviada a Naciones Unidas también advierte contra numerosos dispositivos que emiten radiación de radiofrecuencia -que se utiliza en WiFi, datos celulares y Bluetooth- cercana de la cabeza.

Tras el lanzamiento en 2015 de los AirPods, se inició dicho debate en torno a la seguridad de los dispositivos que emiten radiación, y el consenso entre algunos científicos era que el riesgo es bajo o no ha sido comprobado, pero di igual forma otros mostraban su preocupación.

La respuesta desde aquel entonces, y hasta ahora, de Apple es que sus productos están diseñados y probados “para cumplir o superar todos los requisitos de seguridad”, según respondió en esas fechas el vocero de Apple, Alex Kirschner.

Los estudios en animales sobre el tipo de radiación de radiofrecuencia que emiten han sugerido un vínculo con el cáncer. Pero la OMS ha dicho que los niveles emitidos están por muy debajo de lo que podría considerarse dañino. Otros grupos consideran que al ver los estudios combinados, la evidencia sugiere que no hay peligro alguno.

El jurado científico aún está deliberando sobre si estos dispositivos pueden o no causar cáncer.

Contenido relacionado

Los AirPods de Apple, son difíciles de reciclar: Informe
Etiquetas: AirPodsCáncercientíficosdenunciasestudios

Notas Relacionadas

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta
Tecnología

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025

El robor humanoide "Tiangong Ultra" tiene una altura de 1,80 metros y pesa 52 kilos. Fue el primer robot humanoide...

Cargar más

Notas recientes

  • Fuerte lluvia en Tlaxcala provoca daños julio 7, 2025
  • Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México julio 7, 2025
  • Rayo cae en la CDMX durante tormenta julio 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes