jueves, agosto 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ai Weiwei en el MUAC explora la memoria social de China y México

abril 12, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Con la presencia de Ai Weiwei, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo celebra una década de existencia a través de esta exposición cuyas instalaciones son pronunciamientos políticos

Con dos instalaciones que exploran la memoria social de China y de México, de aquello que se ha dejado de construir y de lo que se construye desde la ausencia, el artista y activista chino Ai Weiwei se presenta por primera vez en nuestro país.

Restablecer memorias, en exhibición desde el 13 de abril en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), es una muestra que une la inquietud acerca de la destrucción del patrimonio cultural y el trauma que significa el atentado contra el futuro a través de la violencia contra los jóvenes.

Te puedeinteresar

Niño muere tras ser retenido por una deuda familiar

Niño muere tras ser retenido por una deuda familiar

agosto 6, 2025
Policía se quita la vida frente a su propia Fiscalía

Policía se quita la vida frente a su propia Fiscalía

agosto 6, 2025
Ai Weiwei en el MUAC explora la memoria social de China y México

Con la presencia de Ai Weiwei, figura clave del panorama internacional y el artista más visible de Asia, el recinto universitario celebra sus primeros 10 años de existencia a través de esta exposición cuyas instalaciones son ante todo pronunciamientos políticos.

En presencia del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto fue la encargada de inaugurar esta magna muestra de uno de los artistas más completos de la actualidad.

Ai Weiwei, dijo, “cumple plenamente con el papel del artista que toca las realidades, las rompe, las transgrede, las cuestiona” y a pesar de que el arte es el terreno de la libertad más amplia, justamente el activista chino ha sido uno de los artistas que han perdido la libertad por pensar, por crear y por romper esas realidades.

Ai Weiwei en el MUAC explora la memoria social de China y México

Celebró que sea la Universidad, su alma mater, la sede de esta exposición ya que es el lugar donde se forman los jóvenes, se genera el pensamiento complejo y el cuestionamiento permanente de lo que vivimos.

Restablecer memorias, apuntó Frausto Guerrero, “toca expresiones artísticas tradicionales, toca el patrimonio que de un plumazo se deja de ver, toca memoria que se ha dejado de construir o que se construye desde la ausencia”.

Graciela de la Torre, directora del MUAC, destacó que en este primer proyecto en México el fotógrafo, cineasta, arquitecto, literato, fanático de internet, artista visual y activista apela a la memoria social de China y México.

Por un lado, presenta el Salón ancestral de la familia Wang, templo de madera de la dinastía Ming que Ai Weiwei adquirió y rescató antes de exiliarse en Berlín. La instalación alude al desmantelamiento del patrimonio cultural acontecido en China y en nuestro país.

Por otro lado, Ai Weiwei hizo suya la tragedia de Ayotzinapa tras conocer a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014 y proyectó una pieza para el MUAC titulada Caso Ayotzinapa.

Ai Weiwei en el MUAC explora la memoria social de China y México

La directora del recinto explicó que con resabios del arte pop temprano, el artista creó un mural que reproduce el rostro de los normalistas con un millón de piezas lego que fueron armados colectivamente por estudiantes universitarios.

“Engarzan estas dos piezas la inquietud del artista respecto a la destrucción impuesta por un lado del patrimonio cultural y la relación con la memoria y del otro, el trauma que significa atentar contra el futuro como supone la violencia contra los jóvenes”.

Restablecer memorias se complementa con la instalación Boquillas, con piezas de porcelana que remontan a la dinastía Song las cuales se volvieron a esmaltar y hornear; y Taza con gallo, constituida por 25 recipientes que Ai Weiwei falsificó del original de la dinastía Ming y que fue subastado en 36 millones de dólares.

La parte de Ayotzinapa presenta además una serie de entrevistas en video sobre cómo la ausencia de los estudiantes ha afectado la vida de muchos otros, así como informes, documentos y la cronología de la desaparición de los estudiantes.

El público mexicano tendrá la oportunidad de acercarse y adentrarse a la obra de este artista y activista chino en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, ubicado en el Centro Cultural Universitario donde Restablecer memorias estará en exhibición a partir de este sábado 13 de abril y hasta el 6 de octubre.

Contenido relacionado

Un encuentro con Edgar Allan Poe llega a la Biblioteca de México

Etiquetas: Ai WeiWeiArte ContemporáneoAyotzinapaJapónMUACMuseo Universitario de Arte ContemporáneoUNAM

Notas Relacionadas

Niño muere tras ser retenido por una deuda familiar
Estados

Niño muere tras ser retenido por una deuda familiar

agosto 6, 2025

Un menor de cinco años fue hallado sin vida en Los Reyes La Paz, Edomex, luego de haber sido retenido...

Policía se quita la vida frente a su propia Fiscalía
Estados

Policía se quita la vida frente a su propia Fiscalía

agosto 6, 2025

El policía fue encontrado sin vida dentro de una patrulla, frente a las oficinas de la Fiscalía en Xicoténcatl; se...

Relevan al titular de Seguridad en Guerrero tras reunión con García Harfuch
Estados

Relevan al titular de Seguridad en Guerrero tras reunión con García Harfuch

agosto 6, 2025

La salida de José Barrón Sevilla de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero se da tras un encuentro entre...

Vinculan a dos funcionarios por tragedia en mitin de MC
Estados

Vinculan a dos funcionarios por tragedia en mitin de MC

agosto 6, 2025

Un juez vinculó a proceso a dos trabajadores de Protección Civil de NL por la caída del escenario en un...

Cargar más

Notas recientes

  • Niño muere tras ser retenido por una deuda familiar agosto 6, 2025
  • García Harfuch refuerza su equipo en la SSPC con nuevo subsecretario agosto 6, 2025
  • Brad Pitt despide a su madre, Jane Etta, fallecida a los 84 años agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes