viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aísla Masaya el gobierno de Nicaragua tras intenso bombardeo

julio 17, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Nicaragua tomó este martes el control de la ciudad de Masaya tras un intenso bombardero

El Gobierno de Nicaragua tomó este martes el control de la ciudad de Masaya tras un intenso bombardero, de más de 7 horas, realizado sobre la comunidad indígena de Monimbó, y que dejó al menos 3 muertos.

Cayó Masaya, todo está en silencio, los chavalos debieron abandonar las trincheras y huir, sus armas eran demasiado pesadas”, dijo a Efe una integrante del Movimiento 19 de Abril Masaya.

La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) confirmó la muerte de al menos 3 personas durante el ataque: un policía, un menor de 15 años, y una mujer que estaba en la acera de su casa.

Te puedeinteresar

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses

noviembre 27, 2025
Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima

Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima

noviembre 27, 2025

La ANPDH cree que el número de víctimas podría ser mayor, pero todavía no es posible ingresar a la ciudad porque permanece cercada por las “fuerzas combinadas” del Gobierno, integrada por policías, antimotines, parapolicías, paramilitares y grupos afines al presidente Daniel Ortega fuertemente armados.

Monimbó, cuya población únicamente se defendió con morteros caseros, era una de las comunidades que mayor resistencia había opuesto a Ortega desde el estallido social de abril, que ha cobrado más de 351 vidas.

Masaya no te derrotaron ni caíste, cobardes armados que se sienten orgullosos de asesinar inocentes te asediaron por dos meses, solo fue una batalla porque la guerra y la libertad la ganará Nicaragua. Gracias por ser el corazón de Nicaragua”, dijo en sus redes sociales un habitante monimboseño tras el ataque.

De manera simultánea los simpatizantes de Ortega celebraron el ataque y agradecieron a la Policía nicaragüense.

El ataque ocurrió un día después de que el jefe de la “Operación Limpieza” en Masaya, Ramón Avellán, afirmó que cumplirían las órdenes de Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, “al costo que sea”.

La voz de nuestro presidente y la vicepresidenta, de ir limpiando estos tranques (bloqueos) a nivel nacional, y esa petición de la población de Monimbó, que es nuestro Monimbó, que sigue siendo nuestro, y nuestra Masaya, vamos a cumplirla al costo que sea”, afirmó Avellán, a través de medios del Gobierno.

Avellán cumplió su palabra a pesar de los llamados de las organizaciones humanitarias locales, de la Unión Europea, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), del nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag, del cardenal Leopoldo Brenes, entre otros, para que detuviera el ataque.

El pueblo de Monimbó y Masaya han sido masacrado”, dijo un miembro del Movimiento 19 de Abril Masaya, en mensaje de audio.

Masaya, y en especial Monimbó, fue clave en derrocar a la dictadura de Anastasio Somoza Debayle el 19 de julio de 1979, y Ortega atacó a este pueblo indígena “por temor a que le ocurriera lo mismo en la misma fecha”, afirmó la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez.

La CIDH y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Nicaragua por “asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país”, lo cual ha negado.

Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de los años de 1980, también con Ortega siendo presidente.

Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Con información de Excelsior

Contenido relacionado

La ONU acusa a Nicaragua de graves violaciones a derechos humanos

Etiquetas: ANPDHbombardeoDaniel OrtegaMasayaNicaragua

Notas Relacionadas

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses
Estados

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses

noviembre 27, 2025

Con una inversión integral de 150 millones de pesos, la Feria de León 2026 será más incluyente, familiar y cercana...

Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima
Estados

Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima

noviembre 27, 2025

El Ayuntamiento confirmó que el policía lesionado se encuentra fuera de peligro. Dos menores de 15 años atacan a tiros...

Lluvias intensas dejan caminos bloqueados en la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
Estados

Lluvias intensas dejan caminos bloqueados en la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo

noviembre 27, 2025

El frente frío número 16 también ha elevado el nivel de diversos ríos en la región. Lluvias intensas dejan caminos...

Jalisco colabora en búsqueda de dos agentes federales desaparecidos en Zapopan
Estados

Jalisco colabora en búsqueda de dos agentes federales desaparecidos en Zapopan

noviembre 27, 2025

Autoridades analizan las cámaras del C5 con el fin de identificar vehículos o movimientos relacionados con el hecho. Jalisco colabora...

Cargar más

Notas recientes

  • Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses noviembre 27, 2025
  • Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia noviembre 27, 2025
  • Ambulancia de Protección Civil se vuelca en la colonia Doctores tras choque noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes