
Aseguran que la medida no busca únicamente recaudar impuestos, sino proteger la salud pública.
Ajustan impuesto del IEPS para refrescos y bebidas; Salud, Hacienda y Diputados logran acuerdo. La Cámara de Diputados, en coordinación con las secretarías de Salud y de Hacienda, acordó establecer una tasa diferenciada del IEPS para las bebidas endulzadas con edulcorantes no calóricos, como las versiones “light” o “zero”. Estas bebidas pagarán 1.5 pesos por litro, en lugar de los 3.08 pesos por litro que aplicará a los refrescos con azúcar.
El acuerdo será presentado ante el Pleno de la Cámara durante la discusión de la Ley del IEPS 2026, dentro del paquete de la Miscelánea Fiscal para el próximo año. En las negociaciones participaron la Secretaría de Salud, representantes de la industria refresquera y diputados de Morena, quienes alcanzaron un compromiso para que las empresas reduzcan gradualmente en 30% el contenido de azúcar en sus productos.
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que las compañías se comprometieron a reformular sus bebidas, crear nuevas presentaciones con menos azúcar o sin calorías, y evitar incluir imágenes de niños o adolescentes en su publicidad, enfocando además el consumo hacia formatos grupales más que individuales.
Te puede interesar: IMSS despliega operativo integral en cinco estados afectados por lluvias
Por su parte, Andrés Massieu Fernández, representante de la Asociación Mexicana de Bebidas, subrayó que el sector comparte la preocupación del gobierno y del Congreso por los altos índices de sobrepeso y obesidad en el país, fenómenos que requieren un enfoque integral y coordinado.
Kershenobich destacó que la medida no busca únicamente recaudar impuestos, sino proteger la salud pública, al reducir los factores que inciden en enfermedades como la diabetes, los padecimientos cardíacos y renales, que siguen en aumento pese a los esfuerzos del sistema de salud.