martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Al menos 10% de estancias infantiles presentan anomalías

febrero 14, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Sheinbaum; ya investigan asesinato de delegado de la FGR

Sheinbaum; ya investigan asesinato de delegado de la FGR

agosto 5, 2025
Vecinos rescatan a perro atrapado en un cuarto piso

Vecinos rescatan a perro atrapado en un cuarto piso

agosto 5, 2025

López Obrador destacó que no todas las estancias infantiles cumplían con las reglas de operación y, en algunos casos, ni siquiera con las normas de seguridad y tampoco se atendió a su población objetivo

El diez por ciento de las estancias infantiles subrogadas por el gobierno federal no contaba con la documentación requerida para recibir los subsidios y, por ello, se decidió retirarles recursos y entregarlos directamente a los padres, informó el gobierno federal.

En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que no todas las estancias cumplían con las reglas de operación y, en algunos casos, ni siquiera con las normas de seguridad.

“No se sabía, y existen reportes de las autoridades encargadas de la fiscalización de que no había legalidad y no había normatividad, seguridad; se trata de niños, era un riesgo, claro que sí”, expuso el Presidente.

Mediante un comunicado emitido por la tarde, el gobierno federal estableció que, de acuerdo con la Auditoría de Desempeño 2017-0-20100-07-0265-2018, no se acreditó la debida admisión de más de 300 estancias, y tampoco se acreditó que 659 estancias, 7% del total, contaban con el documento que formaliza la entrega de subsidios.

Tampoco se atendió a su población objetivo ni se acreditó la debida capacitación a más de 20 mil responsables de las estancias infantiles.

La auditoría señala que el universo de estancias que recibieron subsidio durante el año del análisis fueron nueve mil 399.

Añadió que los padres de familia serán quienes reciban ahora los recursos directamente para que paguen los servicios de la estancia o guardería que ellos decidan.

“No van a dejar de recibir el apoyo los padres y van a tener su apoyo y va a ser más de lo que recibían anteriormente. Y van a decidir ellos libremente si continúan entregando esos recursos a quienes manejaban las estancias infantiles”, afirmó el jefe del Ejecutivo.

Los montos que entregará el gobierno son de mil 600 pesos por cada niño de uno a tres años de edad; mil 600 pesos por cada niño indígena de uno a cuatro años de edad, y tres mil 600 pesos por cada niño con discapacidad de uno y hasta cuatro años de edad, como se ha anunciado.

Se dará prioridad a los niños que vivan en comunidades indígenas, que habiten en zonas de altos niveles de violencia y que no cuenten con seguridad social.

En la auditoría, reportada por la Secretaría de Bienestar, conocida antes como Sedesol, se detectó la entrega de permisos de operación con criterios arbitrarios, sin reporte de manejo de los recursos entregados, con criterios discrecionales, y padrones inflados; incluso se presume que se subsidiaba a niños que nunca asistieron.

De los 310 mil 968 beneficiarios registrados en 2017, 195 mil 179 (62.8%) no acreditaron cumplir con los requisitos para recibir el subsidio que prestaba el gobierno federal, señala la auditoría. Esto representa 62.8% del total.

López Obrador insistió en que si bien la medida tomada por su gobierno ha causado molestia entre los administradores de las estancias y padres de familia, “no habrá marcha atrás”.

Con información de Arturo Páramo
Contenido relacionado

SHCP: Abuelos podrían recibir remuneración por cuidar a sus nietos

Etiquetas: ASFauditoríaEstanciasestancias infantilesGuarderías

Notas Relacionadas

Sheinbaum; ya investigan asesinato de delegado de la FGR
Estados

Sheinbaum; ya investigan asesinato de delegado de la FGR

agosto 5, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de...

Vecinos rescatan a perro atrapado en un cuarto piso
Estados

Vecinos rescatan a perro atrapado en un cuarto piso

agosto 5, 2025

El momento, que rápidamente se viralizó en redes sociales, destacó tanto el compromiso con el bienestar animal como la capacidad...

Joven sufre golpiza de personal de seguridad de antro en San Luis Potosí
Estados

Joven sufre golpiza de personal de seguridad de antro en San Luis Potosí

agosto 5, 2025

Un joven identificado como Javier denunció públicamente haber sido agredido violentamente por elementos de seguridad del centro nocturno "Toxic", ubicado...

Asesinan a líder sindical de la CROC en Cancún
Estados

Asesinan a líder sindical de la CROC en Cancún

agosto 5, 2025

De acuerdo con reportes policiales, el ataque fue perpetrado por dos individuos que se desplazaban en motocicleta y que aparentaban...

Cargar más

Notas recientes

  • Influencers rusas arrestadas tras grabarse en ataque ucraniano agosto 5, 2025
  • Se da a conocer la causa de muerte de Ozzy Osbourne agosto 5, 2025
  • Sheinbaum; ya investigan asesinato de delegado de la FGR agosto 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes