
El municipio de Uruapan, Michoacán, atraviesa una nueva ola de violencia que obligó a suspender las celebraciones patrias.
Tras un ataque armado que costó la vida a un agente de la Policía Municipal la noche del 14 de septiembre, el presidente municipal Carlos Manzo anunció la cancelación del Grito de Independencia y del desfile cívico-militar del 16 de septiembre, al considerar que no existen condiciones para garantizar la seguridad de la población.
El edil explicó que el ataque se registró alrededor de las 21:30 horas en un puesto de control ubicado en el Bulevar Industrial, frente a la planta de Pemex, donde sujetos armados abrieron fuego contra los agentes municipales, provocando la muerte de un policía. La agresión activó el código rojo y derivó en un operativo de búsqueda que involucró a fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno.
Ante este escenario, Manzo ordenó a la Policía Municipal reforzar los patrullajes y acciones de localización de los responsables, advirtiendo que, frente a nuevas amenazas, los elementos “actuarán con toda la fuerza autorizada”. En un mensaje difundido a través de redes sociales, el alcalde declaró:
“Declaro la cancelación de las fiestas patrias, la noche del Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre para salvaguardar a la ciudadanía. Hacemos un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que respalde al municipio de Uruapan y al estado de Michoacán con toda la fuerza del Estado mexicano y así restablecer el orden ante las agresiones de estos grupos delictivos”.
El mandatario municipal subrayó que las agresiones son perpetradas por grupos criminales armados con equipo de uso exclusivo del Ejército, quienes buscan “intimidar la paz social de los mexicanos”. Además, pidió que la información sobre la cancelación de las fiestas se difunda ampliamente para visibilizar la urgencia de la intervención federal. “La presencia del Gobierno Federal no puede esperar más para dejar claro que ningún delincuente puede estar por encima de las autoridades y del bienestar del pueblo”, insistió.
Te podría interesar: Sin fiesta patria en Sinaloa: piden celebraciones en casa
Suspensiones en otros municipios
Con la decisión de Uruapan, ya son tres municipios michoacanos —junto con Zinapécuaro y Peribán— los que han determinado cancelar las actividades del 15 y 16 de septiembre por motivos de inseguridad. En Zinapécuaro, la medida responde a recientes bloqueos carreteros y quema de vehículos atribuibles a grupos criminales; mientras que en Peribán se tomó la decisión tras circular amenazas directas contra la población y las autoridades.
La problemática no se limita a Michoacán. En Sinaloa, Oaxaca y Veracruz, varios gobiernos locales también optaron por cancelar celebraciones patrias a causa de hechos violentos o en señal de duelo por tragedias recientes. En la Ciudad de México, la alcaldía Iztapalapa suspendió los festejos masivos tras el accidente de una pipa de gas que dejó al menos 13 muertos y decenas de heridos, por lo que la alcaldesa Aleida Alavez anunció que únicamente se realizarían actos solemnes.
En San Ignacio, Sinaloa, el ayuntamiento confirmó la cancelación después de evaluar las condiciones de seguridad ante una serie de delitos relacionados con disputas internas del Cártel de Sinaloa. Finalmente, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, oficializó este domingo la suspensión de las festividades, aclarando que únicamente se llevarán a cabo actos cívicos formales.
La situación en Uruapan refleja un clima de creciente violencia en la región, donde los ataques a fuerzas de seguridad y los enfrentamientos entre grupos delictivos han aumentado en los últimos meses, obligando a las autoridades a priorizar la protección de la ciudadanía sobre las celebraciones patrias.