sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alejandra Ancheita es reconocida en Francia como defensora de derechos humanos

septiembre 30, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandra Ancheita propuso construir una nueva historia juntos antes de que la espiral de violencia en México siga causando más dolor

Alejandra Ancheita Pagaza, abogada mexicana defensora de derechos humanos, lamentó que el trabajo de las defensoras de derechos humanos con frecuencia se invisibiliza y quedan expuestas a amenazas, así como a la violencia directa.

Esto, al recibir el doctorado Honoris causa de la Université Paris Nanterre, una de las instituciones educativas de mayor importancia en Francia, afirmando que pese a los riesgos que esta labor implica, cuando las mujeres están unidas, “somos capaces de transformar nuestras realidades y de redibujar o eliminar estas fronteras que se nos imponen”, poniendo de ejemplo a las que exigen transparencia al gobierno mexicano en búsqueda de las más de 35,000 personas desaparecidas en alguno de las más de 3,000 fosas clandestinas.

“Desde joven descubrí que la educación sería para mí lo que para muchas mujeres alrededor del mundo: una herramienta para la emancipación” afirmó mientras agradecía el galardón por parte de la cuna del movimiento francés de mayo de 1968.

Te puedeinteresar

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

abril 17, 2023
Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar

abril 13, 2023

La fundadora y presidenta de la ONG Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC), hizo mención de algunos de los casos más representativos que ha tomado, como el de la comunidad Unión Hidalgo en Oaxaca, en contra de la empresa “Demex” que construyó un parque eólico, cometiendo graves violaciones a los derechos humanos.

Así, invitó a las empresas nacionales e internacionales a que “lleven a cabo sus actividades con responsabilidad ética y apegada a la ley, con respeto a los derechos humanos y que generen un modelo de desarrollo inclusivo para pensar en un futuro en el que no se alcance ninguna meta a través del dolor y el sufrimiento de los demás”.

Igualmente, Ancheita hizo un llamado al actual gobierno para “que cumpla sus promesas, restablezca el Estado de Derecho y combata la corrupción y la impunidad”, protegiendo los intereses de los pueblos indígenas, de las comunidades, de grupos de vulnerabilidad y, sobre todo “reconocer y proteger a las personas defensoras de derechos humanos para que puedan trabajar en condiciones de seguridad e igualdad”. Actividad que actualmente, es considerada de alto riesgo.

Por su parte, la institución gala precisó que el Honoris Causa 2019 fue otorgada a la fundadora y Directora Ejecutiva de ProDESC como un “reconocimiento a sus 20 años de contribución a las ciencias y humanidades”, con lo que se convierte en la primera mujer mexicana en recibir esta distinción que se entrega cada cinco años y ha sido otorgado a personalidades como el Dalai Lama en 1984, el músico Miles Davis  en 1988, el escritor mexicano Leopoldo Zea en 1984 y la feminista estadounidense Angela Davis en 2014, entre otros.

Egresada de la carrera de Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con maestría en Derecho Internacional y Justicia Global por la Universidad de Fordham, Nueva York, Alejandra Ancheita finalizó su discurso de agradecimiento proponiendo construir una nueva historia juntos antes de que la espiral de violencia en México siga causando más dolor.

“Nuestro país ha sufrido bastante, es imperativo que nos organicemos por la dignidad” y, citando a Rosa Luxemburgo, expresó que “debemos trabajar por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”.

Contenido relacionado

La visita del artista Ai WeiWei se centrará en los Derechos Humanos y «Restablecer las memorias»

Etiquetas: Alejandra Ancheitadefensora de derechos humanosderechos humanosParís

Notas Relacionadas

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?
Tendencia

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

abril 17, 2023

La historia del primer meme se remonta a una tira cómica publicada hace casi un siglo, el hallazgo fue hecho...

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar
Tendencia

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar

abril 13, 2023

El creador de contenido Werevertumorro expresó su opinión en redes sociales acerca de quién debería votar y fue duramente criticado...

Hoy se festeja el día internacional del beso
Tendencia

Hoy se festeja el día internacional del beso

abril 13, 2023

El 13 de abril se festeja el día internacional del beso, expresión de amor y cariño que ha acompañado a...

¡Anciana le roba tarjeta a su amiga y la deja muy endeudada!
Tendencia

¡Anciana le roba tarjeta a su amiga y la deja muy endeudada!

abril 11, 2023

Una anciana le robó la tarjeta de crédito a su mejor amiga y las compras que hizo la han dejado...

Cargar más

Notas recientes

  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025
  • Preocupa el estado de salud de Gomita tras mostrar notorio cambio físico en redes julio 5, 2025
  • Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes