sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alejandro Encinas informa que la Fiscalía de Veracruz reabrirá el caso de Ernestina Ascencio

diciembre 10, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Ernestina Ascencio murió por “alteraciones tisulares consecutivas, anemia aguda; un proceso neumónico, isquemia intestinal y trombosis”, según la CNDH

Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, dio a conocer durante la conferencia matutina en Palacio Nacional que se reabrirá la investigación sobre la muerte de Ernestina Ascencio, la mujer indígena de 73 años que presuntamente fue abusada sexualmente y asesinada en febrero de 2007 por parte de elementos del Ejército destacados en la sierra de Zongolica, Veracruz.

“Hemos decidido que el informe sobre estos hechos que se presentará el 3 de enero establecerá que la Fiscalía de Veracruz abrirá de nueva cuenta las indagatorias hasta agotar todas las líneas de investigación”, indicó Encinas Rodríguez en la rueda de prensa, destinada en buena medida para tratar casos de violación a los derechos humanos.

Te puedeinteresar

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025
Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Asegurando que el caso de Ernestina Ascencio es retomado por el Gobierno de México, es para garantizar la verdad, la justicia y la reparación integral para las víctimas, dado que vivía en condiciones de marginación y pobreza en Veracruz, lo que agravaba su vulnerabilidad por parte de los militares que incurrieron en violación y agravio.

Te puede interesar: Los derechos humanos y ser mujer

“El 25 de febrero de 2007 la hija de Ernestina observó que los borregos regresaban solos, al ir a buscarla y encontrarla tirada en el suelo le preguntó que le había sucedido respondió los soldados se me echaron encima, me duele la cadera. La trasladaron a una clínica del IMSS y tuvieron que trasladarla a la ciudad de Mendoza donde falleció el 26 de febrero de 2007”, detalló el funcionario federal en el marco del Día de los Derechos Humanos.

Recordemos que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exhumó los restos mortales de Ernestina Ascencio y tras realizar una necropsia, se concluyó que había muerto por “alteraciones tisulares consecutivas, anemia aguda; un proceso neumónico, isquemia intestinal y trombosis”. contrario a lo declarado por el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, asegurando que la mujer había fallecido “por gastritis crónica”.

Asimismo, el subsecretario Encinas Rodríguez subrayó que la posición sostenida por Hernán Cortés Hernández, fiscal coordinador especializado de Veracruz y representante de México ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el caso esta semana, no refleja la posición del Estado mexicano, dado que “no representa las instrucciones que el presidente de la República nos ha dado para atender estos asuntos”.

 La Secretaría de Gobernación coordinará los trabajos con la CIDH para resolver a fondo la investigación y garantizar la reparación integral del daño por esta, así como otras denuncias de ejecución extrajudicial y violencia.

IPR

Contenido relacionado

Cuerpos calcinados en colonia Mártires de Río Blanco sería un intento de amedrentar a ONG

Etiquetas: Alejandro EncinasEncinasErnestina Ascencioindígena violadaVeracruzviolaciónZongolica

Notas Relacionadas

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T
Nacional

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Claudia Sheinbaum reafirmó que el lujo y los excesos no tienen cabida en la 4T y pidió a sus integrantes...

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta
Nacional

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

Israel Vallarta salió libre tras casi dos décadas preso sin sentencia, en un proceso marcado por tortura, montajes y violaciones...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes