domingo, agosto 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alejandro González Iñárritu ingresa a El Colegio Nacional por su legado cinematográfico

julio 15, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El cineasta Alejandro González Iñárritu fue nombrado miembro de El Colegio Nacional, sumándose a la institución que promueve la cultura científica y artística en México

El director mexicano Alejandro González Iñárritu ha sido nombrado miembro de El Colegio Nacional, un reconocimiento que se suma a su trayectoria en el cine y a su influencia en la cultura visual a nivel internacional. Con este nombramiento, el realizador de cintas como Amores Perros y Birdman se integra a una institución que desde 1943 impulsa la divulgación del conocimiento y la reflexión crítica en México.

A través de un comunicado, El Colegio Nacional informó que la inclusión de Iñárritu representa un paso significativo para fortalecer los espacios de análisis artístico y social, destacando que su “mirada crítica, innovadora y humanista ayudará a fortalecer los espacios de reflexión de esta institución y abrir nuevas vías para comprender el papel del arte en la transformación social”.

Te puede interesar: “Amores Perros” vuelve al cine en 4K como parte del MUBI Fest 2025

Te puedeinteresar

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional

agosto 29, 2025
Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura

agosto 26, 2025

Cristina Rivera Garza, presidenta de El Colegio Nacional, resaltó la importancia de la experiencia binacional del cineasta, tanto en México como en Estados Unidos, considerando que este elemento contribuye de manera significativa a su obra y a su impacto en el debate cultural y social.

Desde su fundación, El Colegio Nacional ha sumado a 110 figuras destacadas de diversas áreas del conocimiento, manteniendo su misión de compartir de manera gratuita conferencias, cursos y publicaciones abiertas al público con el objetivo de fortalecer la conciencia social y fomentar la libertad de pensamiento. Figuras como Diego Rivera, José Clemente Orozco, José Vasconcelos y los premios Nobel mexicanos han formado parte de esta institución.

Alejandro González Iñárritu nació en 1964 en la Ciudad de México y se ha consolidado como uno de los cineastas más influyentes del mundo. Su debut con Amores Perros le otorgó reconocimiento internacional, mientras que películas como 21 Gramos, Babel y The Revenant le han valido premios Óscar y el aplauso de la crítica, destacando su enfoque en dramas que exploran la complejidad de la condición humana.

Con este ingreso, El Colegio Nacional refuerza su compromiso con el arte, la ciencia y la cultura en México, integrando a una figura que ha logrado proyectar historias universales desde una perspectiva profundamente humana, y que ahora aportará su experiencia a la difusión del conocimiento y la reflexión crítica en el país.

Síguenos en X

Piden quitar estatua de Florinda Meza en Zacatecas tras polémica por serie de Chespirito


Etiquetas: Alejandro González IñárritucineastaColegio Nacional

Notas Relacionadas

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional
Cultura

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional

agosto 29, 2025

La Orquesta Sinfónica de México interpretará los grandes éxitos del “Príncipe de la Canción” bajo la dirección de Rodrigo Macías...

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura
Cultura

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura

agosto 26, 2025

La escritora chilena Alejandra Moffat presenta Mambo, una historia de infancia y dictadura, el 27 de agosto en Librería Gandhi...

Alistan regreso a clases y nuevo registro para la Beca Rita Cetina
Cultura

Alistan regreso a clases y nuevo registro para la Beca Rita Cetina

agosto 24, 2025

El próximo 15 de septiembre se abrirá el registro en línea para acceder a la Beca Universal de Educación Básica...

Tilicos y flacos, obra de títeres para niños
Cultura

Tilicos y flacos, obra de títeres para niños

agosto 20, 2025

La compañía Mulato Teatro estrena Tilicos y flacos, obra de títeres y objetos que aborda racismo, inclusión y diversidad para...

Cargar más

Notas recientes

  • Madre de rehén israelí responsabiliza a Netanyahu si su hijo muere en Gaza agosto 30, 2025
  • Guillermo del Toro deslumbra en Venecia con su versión de Frankenstein agosto 30, 2025
  • PAN anuncia vigilancia estricta al nuevo Poder Judicial agosto 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes