viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Alerta! Brote de Influenza Aviar de alta patogenicidad AH7N3 en dos granjas de Coahuila

abril 24, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Senasica destaca el inicio inmediato de una campaña de vacunación de aves localizadas en granjas familiares y comerciales de comunidades vecinas

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó la presencia de Influenza Aviar de alta patogenicidad AH7N3 en dos naves de producción avícola comercial en el municipio de General Cepeda, Coahuila, donde se ordenó el sacrificio inmediato de 70 mil aves.

El Senasica recibió el reporte de sospecha clínica de gripe aviar el jueves por la tarde.

Te puedeinteresar

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025
Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido

agosto 1, 2025

“Inmediatamente puso en marcha el operativo de emergencia y prevención para contener el brote. Por lo que envió técnicos a la zona para tomar muestras en las unidades de producción comercial y de avicultura familiar. Localizadas éstas en un radio de cinco kilómetros a la redonda de la granja afectada. Con el propósito de medir la dimensión del brote”, señaló.

“La madrugada del viernes, las pruebas PCR aplicadas en los laboratorios del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), arrojaron la presencia de Influenza Aviar AH7N3. Y, en este momento, se trabaja en el aislamiento viral para la confirmación definitiva y proceder a realizar los reportes correspondientes a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés) y a los socios comerciales”, explicó.

Las pruebas de laboratorio realizadas por técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) confirmaron que el brote de Influenza Aviar AH7N3 corresponde a la cepa existente en algunas regiones de México desde 2012.

#ÚltimaHora #GripeAviar #AH7N3#Alerta ⚠️⚠️⚠️@SENASICA @Agricultura_mex detecta #InfluenzaAviar AH7N3 en dos naves de producción avícola comercial en en el municipio de General Cepeda, #Coahuila, donde se ordenó el sacrificio inmediato de 70 mil aves. pic.twitter.com/gAJz4jEPa4

— Ernesto Méndez (@ernesto_mendez) April 24, 2022

También podría interesarte: López-Gatell ayuda a joven con convulsiones en un cine

Medidas a tomar por las autoridades

Entre las medidas adoptadas por el Senasica destaca el inicio inmediato de una campaña de vacunación de aves localizadas en granjas familiares y comerciales de comunidades vecinas.

Además, giró la instrucción para reforzar las labores de supervisión en los Puntos de Verificación e Inspección (PVI) localizados en Coahuila. Ello con el fin de evitar que se movilicen aves vivas, sus productos y subproductos sin control oficial.

Ante la contingencia, las autoridades federales, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, citaron a reunión urgente a los avicultores de la región para este domingo 24 de abril. El propósito de ella es revisar resultados del muestreo realizado por los expertos y acordar un plan de acción orientado a evitar la diseminación del brote.

El último evento de Influenza aviar de alta patogenicidad H7N3 en México reportado a la OIE, inició el 01 de abril de 2019 y concluyó el 17 de enero de 2020.

En total se identificaron 33 focos en ocho entidades: Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.

También podría interesarte: Cofepris alerta sobre venta ilegal del medicamento Reyataz

Abasto de carne y huevo

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria detalló que las naves afectadas en Coahuila corresponden a gallinas de postura de huevo fértil. Es decir, del huevo que se utiliza para la reproducción de pollitos.

En México se producen poco más 298 millones de pollos por ciclo. En otras palabras, al año nacen mil 758 millones de pollitos, ya que hay 5.9 ciclos de producción anuales. Es por ello que la afectación de este brote es hasta el momento de 0.003 por ciento. En resumen, “no representa un riesgo para el abasto nacional del alimento”.

Contenido relacionado: Detectan casos de gripe aviar altamente patógena en Nueva York

CGLP

Etiquetas: alta patogenicidad AH7N3Brote de Influenza Aviardos granjas de Coahuila

Notas Relacionadas

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta
Nacional

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

Israel Vallarta salió libre tras casi dos décadas preso sin sentencia, en un proceso marcado por tortura, montajes y violaciones...

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido
Nacional

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido

agosto 1, 2025

Luego de casi dos décadas sin sentencia, Israel Vallarta dejó esta mañana el penal del Altiplano tras ser absuelto por...

Sheinbaum aclara que salida de Iberdrola fue decisión comercial, no por conflicto con México
Nacional

Sheinbaum aclara que salida de Iberdrola fue decisión comercial, no por conflicto con México

agosto 1, 2025

La presidenta afirmó que la venta de activos a Cox Energy responde a un acuerdo entre empresas, sin relación con...

PAN exige comisión para investigar vínculos de Adán Augusto López
Nacional

PAN exige comisión para investigar vínculos de Adán Augusto López

agosto 1, 2025

Federico Döring acusa a Morena de evadir el debate sobre la supuesta protección a Hernán Bermúdez, presunto líder criminal en...

Cargar más

Notas recientes

  • Estados Unidos posiciona submarinos nucleares por declaraciones rusas agosto 1, 2025
  • Angelique Boyer: “No he pensado en ser madre ni en adoptar” agosto 1, 2025
  • 20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes