
Autoridades advierten sobre una nueva modalidad de fraude en Celaya, donde se colocan supuestas infracciones con códigos QR en vehículos para engañar a los conductores y obtener sus datos personales.
En Celaya, Guanajuato, se ha detectado una nueva estrategia de estafa que afecta a los automovilistas. Personas desconocidas están dejando papeletas que simulan ser multas de tránsito en los parabrisas de los vehículos. Estas supuestas infracciones incluyen un código QR que, al ser escaneado, podría dirigir a sitios fraudulentos con el objetivo de obtener información personal o financiera de los usuarios.
Las autoridades locales, específicamente la Dirección General de Tránsito y Policía Vial de Celaya, han aclarado que no utilizan este método para notificar infracciones. Las multas oficiales son de color amarillo y no contienen códigos QR. Además, se ha informado que los documentos falsos presentan errores ortográficos y carecen de información detallada, lo que los distingue de las notificaciones legítimas.
El director de Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García Medina, ha instado a la ciudadanía a no escanear estos códigos ni manipular las papeletas, ya que podrían contener sustancias químicas o malware que comprometan la seguridad de los dispositivos móviles. Se recomienda reportar cualquier hallazgo de estas falsas multas al número de emergencias 911 y desecharlas con precaución.
Ante esta situación, el gobierno municipal ha iniciado operativos para identificar y detener a los responsables de esta práctica fraudulenta. Además, se ha solicitado a la población mantenerse alerta y verificar cualquier notificación de infracción directamente con las autoridades correspondientes para evitar ser víctima de este tipo de engaños.
Este tipo de fraude se conoce como “qrishing”, una técnica que combina el uso de códigos QR con métodos de phishing para engañar a las personas y obtener sus datos personales. Se recomienda a los ciudadanos no escanear códigos QR de procedencia desconocida y verificar siempre la autenticidad de las notificaciones recibidas.