lunes, julio 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Algunos órganos electorales sin recursos para aguinaldos

diciembre 26, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Debido a los recortes presupuestales y a la falta de entrega puntual de recursos por parte de las autoridades estatales, algunos OPLE no tienen para pagar aguinaldos

Los Organismos Públicos Locales Electorales sufrieron un recorte presupuestal este año, lo cual podría poner en riesgo la organización de los comicios del 2024.

Te puede interesar: Reyes Rodríguez Mondragón afirma que no renunciará como magistrado electoral

Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) tuvieron recortes por dos mil 263.5 millones de pesos en sus proyectos de presupuesto solicitado este año, pero además 12 gobiernos estatales han sido inconsistentes para entregarles los recursos de operación.

Te puedeinteresar

Sheinbaum critica “linchamiento mediático” contra Adán Augusto por caso Bermúdez

Sheinbaum critica “linchamiento mediático” contra Adán Augusto por caso Bermúdez

julio 21, 2025
Sheinbaum niega motivos para sanciones de EU a la aviación mexicana

Sheinbaum niega motivos para sanciones de EU a la aviación mexicana

julio 21, 2025

De acuerdo con un reporte de la Secretaría Ejecutiva del INE, entregado al Consejo General, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Edomex, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas son los gobiernos, a cargo de Morena, PRI y Verde, que no le  dan a los OPLE sus ministraciones mensuales completas o de plano no las entregan.

Ante esto, los árbitros electorales de Campeche, Colima, Guerrero y San Luis Potosí han estado operando en focos rojos por la falta de recursos. 

“En estos momentos el proceso electoral está en grave riesgo por la falta absoluta de presupuesto para cubrir los gastos relativos a la preparación de la jornada electoral”, dice el INE, sobre la situación en Colima, pues “tiene adeudos por el pago de rentas, no tiene recursos para los gastos más elementales como son la energía eléctrica, telefonía, internet e impuestos y papelería”.

Les cierran la llave

Las entidades federativas tienen contra las cuerdas a los institutos electorales.

  • Los 32 OPLE solicitaron 14 mil 920 mdp, pero les dieron 12 mil 657 mdp.
  • El de Guerrero tomó 12.8 mdp de aguinaldos para darle recursos a partidos.
  • El de Colima debe rentas y sus consejeros no reciben sueldo desde noviembre.
  • El de SLP  no tiene dinero para cubrir los gastos de inicio del proceso 2024.

AHORCAN A OPLE EN LOS ESTADOS

Ni los gobiernos locales ni los Congresos ha asumido su responsabilidad de dotar a los organismos de recursos para que puedan hacer una buena labor.

Además del recorte por 2 mil 263.5 millones de pesos que sufrieron este año los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) en sus proyectos de presupuesto, los gobiernos de 12 entidades han sido inconsistentes en la entrega de recursos a sus institutos locales, de los cuáles, cinco entidades han operado, prácticamente todo el año, en semáforo rojo por el alto riesgo presupuestal que viven.

Los gobiernos de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, son los 12 gobiernos de Morena, PRI y Verde, que han recibido sus ministraciones de manera incompleta, o completa, según el reporte de la Secretaría Ejecutiva del INE, entregado al Consejo General.

En el caso de Baja California, su Congreso local había autorizado sin recorte alguno los recursos solicitados por el Ople, sin embargo, durante el año, el gobierno estatal entregó recursos incompletos a su instituto electoral.

De estas once entidades, durante todo 2023, los Órganos Públicos Locales Electorales de Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí y, además, Zacatecas, han estado operando con riesgos altos por la falta de recursos.

Mientras los institutos de las 32 entidades del país proyectaron recursos por 14 mil 920.8 millones de pesos para 2023, los Congresos locales aprobaron 12 mil 657.3 millones, lo que resultó en un recorte de 2 mil 263.5 millones.

Pero, además, varias entidades tampoco han cumplido con los presupuestos recortados, y han entregado ministraciones mensuales “incompletas”, o, incluso, no las han entregado en su totalidad.

Las entidades más castigadas por los recortes fueron Nayarit con el 75% de su presupuesto, San Luis Potosí 74%, Colima 70%, Puebla 63%, Oaxaca 59%, mientras solo Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato y Michoacán, autorizaron sin recortes los recursos a sus institutos electorales y han sido consistentes con las ministraciones.

EN GRAVE RIESGO

Según el reporte, “en estos momentos el proceso electoral está en grave riesgo por la falta absoluta de presupuesto para cubrir los gastos relativos a la preparación de la jornada electoral”, dice el INE, sobre la situación en Colima, pues “tiene adeudos por el pago de rentas, no tiene recursos para los gastos más elementales como son la energía eléctrica, telefonía, internet, e impuestos y papelería, aunado a sueldos y prestaciones de las y los trabajadores, a quien se les debe la segunda quincena de noviembre, mientras que las consejerías del Consejo General llevan ocho quincenas sin recibir salario”.

Campeche le debe dinero a los partidos por su ministración desde agosto, debido a que sus cuentas están embargadas por el IMSS por el pago pendiente de cuotas obrero patronales, y aunque los tribunales electorales ordenaron al órgano, cubrir el adeudo a los partidos, aún no se ha podido concretar.

 En Guerrero, desde octubre el instituto electoral tuvo que tomar 12.8 millones de pesos de los aguinaldos de sus trabajadores para pagar el financiamiento de los partidos políticos. A inicios de diciembre, se buscaba firmar un acuerdo con el gobierno de la entidad para recuperar los aguinaldos de los trabajadores del instituto electoral del estado.

Se reporta además que las ministraciones al instituto se han entregado de manera incompleta desde agosto hasta la fecha, de modo que el gobierno le adeuda 26.4 millones al órgano público local, que no ha podido pagar el financiamiento a partidos desde octubre de este año.

El órgano público local de San Luis Potosí no tiene los recursos para cubrir los gastos de inicio del proceso electoral 2024 y tuvo dificultades para realizar las consultas a grupos vulnerables que tenía que realizar durante el año, además de un plebiscito para determinar si se añade un nuevo municipio a la entidad.

Zacatecas tampoco asignó dinero a los trabajos previos para el proceso electoral y sus trabajadores no tenían garantizado el aguinaldo ni el pago de sueldos desde octubre de este año.

Para Senado no prevén escaños independientes

Para las elecciones del 2 de junio próximo podría haber quince candidatos independientes a diputaciones y ninguno para senadurías, según el último reporte del INE con respecto al avance en recopilación de firmas.

El pasado 29 de noviembre concluyó el periodo para recabar apoyos ciudadanos para las personas interesadas en obtener una candidatura independiente en algún distrito del país para diputaciones.

A reserva de que el INE depure las firmas, quince personas podrían obtener la candidatura por el número de apoyos y por la dispersión en secciones dentro del distrito electoral por el que quieren competir.

Las quince personas se ubican en distritos de Campeche, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.

Para senadurías, hasta el reporte del 18 de diciembre, Carlos Alberto Manzo había recopilado 62% de las firmas necesarias para obtener la candidatura por Michoacán. El plazo para suma de apoyos, venció el pasado 21 de diciembre.

Algunos de los aspirantes han rebasado con creces la recolección de firmas e incluso uno de ellos ha llegado a casi 300 por ciento.

Síguenos en Twitter

Convive Lili Campos con internos del Centro de Retención Municipal
Etiquetas: Eleccionespresupuesto

Notas Relacionadas

Sheinbaum critica “linchamiento mediático” contra Adán Augusto por caso Bermúdez
Nacional

Sheinbaum critica “linchamiento mediático” contra Adán Augusto por caso Bermúdez

julio 21, 2025

La presidenta rechaza un “linchamiento mediático” y afirma que López Hernández está dispuesto a colaborar si la autoridad lo requiere....

Sheinbaum niega motivos para sanciones de EU a la aviación mexicana
Nacional

Sheinbaum niega motivos para sanciones de EU a la aviación mexicana

julio 21, 2025

La presidenta asegura que la reubicación de carga al AIFA fue por seguridad y no hay razón para medidas punitivas...

Anticipa gastos: Lista oficial de útiles de SEP 2025-2026
Nacional

Anticipa gastos: Lista oficial de útiles de SEP 2025-2026

julio 21, 2025

Conoce la lista oficial de útiles de la SEP para preescolar, primaria y secundaria, y prepárate para el ciclo escolar...

Operativos debilitan a La Chapiza y La Mayiza en Sinaloa
Estados

Operativos debilitan a La Chapiza y La Mayiza en Sinaloa

julio 21, 2025

Omar García Harfuch destacó que operativos en Sinaloa con apoyo de Fuerzas Armadas han reducido la capacidad de fuego de...

Cargar más

Notas recientes

  • Llevan a Puente Grande a feminicida de Karla julio 21, 2025
  • Cae presunto feminicida de Karla Bañuelos; usó un rifle AR-15 para matarla en Guadalajara julio 21, 2025
  • Golpiza en club de pádel de Edomex: “Te voy a matar”, grita agresor julio 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes