martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alianza del Pacífico y Mercosur acuerdan fortalecer lazos comerciales

julio 25, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la Cumbre Alianza del Pacífico, los presidentes de este bloque y los representantes de Mercosur, firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer los vínculos comerciales, económicos y sociales

La Alianza del Pacífico (AP) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) firmaron este martes un convenio que establece una hoja de ruta para estrechar sus lazos comerciales, como un primer paso para fortalecer el sistema de intercambio de mercancías entre los dos mayores bloques de América Latina.

El convenio, firmado en la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que concluye este martes en Puerto Vallarta, busca también impulsar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas.

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025
Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

La hoja de ruta busca fomentar la economía del conocimiento, generar más beneficios para las personas en materia de género, movilidad académica, turismo, cultura y movilidad de personas, explicó el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ante medios de comunicación.

“Hoy los presidentes mandamos al mundo una clara señal de que juntos impulsamos la integración regional y el libre comercio”, dijo Peña Nieto, cuyo mandato de seis años terminará el 30 de noviembre.

“Estamos convencidos de que la apertura comercial y el respeto al sistema multilateral de comercio son esenciales para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de nuestros pueblos”, agregó.

El mandatario mexicano afirmó que la firma de este convenio representa un primer paso de acercamiento como parte de los esfuerzos que iniciaron en 2017 la Alianza del Pacífico y el Mercosur para buscar vías de cooperación.

Por su parte, el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, en representación del Mercosur, dijo a medios que el futuro del comercio obliga a realizar “adaptaciones, actualizaciones y cambios” a las regiones comprometidas con el libre flujo de bienes.

“El ideal integracionista es una línea central y de larga duración en las relaciones internacionales de nuestras regiones”, indicó Vázquez en el marco de la Cumbre que concluye este martes.

La Alianza del Pacífico y el Mercosur son los dos bloques comerciales de mayor importancia en América Latina, ya que aportan en conjunto el 85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con cifras del gobierno mexicano.

Los bloques reciben el 88 por ciento del total de la Inversión Extranjera Directa que llega a la región y concentran el 79 por ciento de la población total.

Declaración Presidencial de la #XIIICumbreAP en Puerto Vallarta.https://t.co/yQAQrbIHIC pic.twitter.com/pFDbfkvQfd

— Alianza del Pacífico (@A_delPacifico) 25 de julio de 2018


Imagen: @A_delPacifico

Contenido relacionado

Sin acuerdo sobre comunicado final de la cumbre G-7

Etiquetas: APEPNLatinoaméricaMercosurPacíficoVallarta

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial
Estados

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial

noviembre 3, 2025

Desde el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró las declaraciones del canciller...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes