martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alimentación saludable reduce riesgo de padecer diabetes gestacional

abril 26, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La intolerancia a la glucosa durante el embarazo se asocia con mayor posibilidad de enfermedad cardiovascular y de problemas para el feto.

Una alimentación saludable reduce riesgo de padecer diabetes gestacional. El estricto monitoreo de la glucosa en sangre e intervenciones nutricionales durante el embrazo mejoran la salud de las mujeres, permite el control o evita la diabetes gestacional y las complicaciones en el feto, aseguró la coordinadora del Departamento de Nutrición y Bioprogramación del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, de la Secretaría de Salud, Otilia Perichart Perera.

Precisó que, en el departamento a su cargo, especialistas llevan a cabo estudios clínicos, en coordinación con las áreas de Endocrinología Clínica, Ginecológica y Perinatal, en mujeres gestantes que presentan altos niveles de glucosa en la sangre, un problema que se asocia con mayor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular en la madre, y obesidad en sus hijas e hijos.

Alimentación saludable reduce riesgo de padecer diabetes gestacional

Las mujeres que por primera vez desarrollan esta alteración reciben un plan de alimentación para el buen control de glucemia, metabólico, de lípidos e insulina, que permita disminuir el riesgo de complicaciones en el feto, como serían crecimiento excesivo, hipoglucemia, hipertrigliceridemia y sobrepeso al nacimiento. También evita complicaciones a la madre, sobre todo preeclamsia, hipertensión arterial y diabetes tipo 2.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Detalló que 30% de las mujeres embarazadas que se atienden en el INPer presentan diabetes gestacional.

Comentó que el INPer cuenta con el Programa de Nutrición Clínica en el que participan especialistas en endocrinología, nutrición, psicología y enfermería. De esta forma, las pacientes reciben atención integral, consejería intensiva y educativa en la selección y preparación de alimentos para lograr una alimentación saludable.

En entrevista, la también investigadora en ciencias médicas subrayó que la consejería en alimentación saludable es una estrategia con buenos resultados conductuales que fomenta el cambio de hábitos y de estilos de vida antes y durante el embarazo y después del parto.

Explicó que la evaluación nutricional y de alimentación a mujeres gestantes que realiza el personal de nutrición clínica especializado en el área perinatal del INPer, toma en cuenta aspectos socioculturales, metabólicos y ganancia de peso, para detectar los principales problemas de nutrición y dar solución con un esquema y suplementación individualizado y saludable, basado en vegetales, frutas, verduras, leguminosas, granos enteros, semillas y pescado.

Con las evaluaciones se ha identificado que las mujeres que presentan diabetes gestacional tienen alto consumo de alimentos ultra procesados, harinas refinadas, azucares añadidas y jarabes.

Te puede interesar: Paco Zea invita al 1er Congreso internacional en Seguridad Ciudadana

Etiquetas: diabetes gestacionalembarazoglucosasalud

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio agosto 26, 2025
  • INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral agosto 26, 2025
  • Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes