miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alimentación saludable reduce riesgo de padecer diabetes gestacional

abril 26, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La intolerancia a la glucosa durante el embarazo se asocia con mayor posibilidad de enfermedad cardiovascular y de problemas para el feto.

Una alimentación saludable reduce riesgo de padecer diabetes gestacional. El estricto monitoreo de la glucosa en sangre e intervenciones nutricionales durante el embrazo mejoran la salud de las mujeres, permite el control o evita la diabetes gestacional y las complicaciones en el feto, aseguró la coordinadora del Departamento de Nutrición y Bioprogramación del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, de la Secretaría de Salud, Otilia Perichart Perera.

Precisó que, en el departamento a su cargo, especialistas llevan a cabo estudios clínicos, en coordinación con las áreas de Endocrinología Clínica, Ginecológica y Perinatal, en mujeres gestantes que presentan altos niveles de glucosa en la sangre, un problema que se asocia con mayor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular en la madre, y obesidad en sus hijas e hijos.

Alimentación saludable reduce riesgo de padecer diabetes gestacional

Las mujeres que por primera vez desarrollan esta alteración reciben un plan de alimentación para el buen control de glucemia, metabólico, de lípidos e insulina, que permita disminuir el riesgo de complicaciones en el feto, como serían crecimiento excesivo, hipoglucemia, hipertrigliceridemia y sobrepeso al nacimiento. También evita complicaciones a la madre, sobre todo preeclamsia, hipertensión arterial y diabetes tipo 2.

Te puedeinteresar

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025
Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

Detalló que 30% de las mujeres embarazadas que se atienden en el INPer presentan diabetes gestacional.

Comentó que el INPer cuenta con el Programa de Nutrición Clínica en el que participan especialistas en endocrinología, nutrición, psicología y enfermería. De esta forma, las pacientes reciben atención integral, consejería intensiva y educativa en la selección y preparación de alimentos para lograr una alimentación saludable.

En entrevista, la también investigadora en ciencias médicas subrayó que la consejería en alimentación saludable es una estrategia con buenos resultados conductuales que fomenta el cambio de hábitos y de estilos de vida antes y durante el embarazo y después del parto.

Explicó que la evaluación nutricional y de alimentación a mujeres gestantes que realiza el personal de nutrición clínica especializado en el área perinatal del INPer, toma en cuenta aspectos socioculturales, metabólicos y ganancia de peso, para detectar los principales problemas de nutrición y dar solución con un esquema y suplementación individualizado y saludable, basado en vegetales, frutas, verduras, leguminosas, granos enteros, semillas y pescado.

Con las evaluaciones se ha identificado que las mujeres que presentan diabetes gestacional tienen alto consumo de alimentos ultra procesados, harinas refinadas, azucares añadidas y jarabes.

Te puede interesar: Paco Zea invita al 1er Congreso internacional en Seguridad Ciudadana

Etiquetas: diabetes gestacionalembarazoglucosasalud

Notas Relacionadas

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

Cargar más

Notas recientes

  • Locatarios del Mercado de Sonora protestan por prohibición de venta de animales octubre 14, 2025
  • Proponen que todos los candidatos tomen cursos obligatorios en igualdad de género octubre 14, 2025
  • Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos octubre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes