
La justicia argentina llevó a cabo este viernes operativos en oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por supuesta corrupción que apunta a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei y actual secretaria general de la Presidencia.
El caso surgió tras la filtración, el 19 de agosto, de audios en los que Diego Spagnuolo, exdirector de la Andis destituido la semana pasada, afirmó que Karina Milei recibía un 3% de las compras de medicamentos realizadas por el organismo. Según dijo, incluso habría informado de esto al propio mandatario.
Los allanamientos de este viernes se suman a casi una veintena realizados en días recientes y abarcaron cuatro sedes de la Andis y la droguería mencionada en la ciudad de Buenos Aires. En uno de ellos, en la casa de Jonathan Kovalivker —socio de Suizo Argentina—, la policía sorprendió a su hermano intentando escapar con 266 mil dólares en sobres.
Hasta ahora no hay detenidos. Javier Milei negó tajantemente las acusaciones, calificó a Spagnuolo de mentiroso y anunció acciones legales en su contra. La Vocería Presidencial, por su parte, denunció en redes sociales que se trata de un uso político de la oposición en pleno año electoral.
Te podría interesar: Tirador de Minneapolis tenía obsesión por asesinar niños
La droguería Suizo Argentina emitió un comunicado en el que aseguró actuar “con estricto apego a la ley” y ponerse a disposición de las autoridades, declaración que el propio Milei compartió en Instagram.
Además de Karina Milei, en el supuesto esquema también figura Eduardo “Lule” Menem, sobrino del expresidente Carlos Menem y mano derecha de la secretaria general.