jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

América del Sur se convierte en el epicentro del COVID-19

mayo 22, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Con el país más grande de la región entre los tres más afectados por el COVID-19, América del Sur se convierte en el nuevo epicentro de la pandemia

Brasil, el gigante de América del Sur, es el tercer país con más casos de COVID-19, colocando a esa parte del continente en el nuevo epicentro de la pandemia.

El COVID-19 llegó a América del Sur más tarde que en otras regiones, pero a la fecha ya ha sobrepasado el medio millón de casos. Brasil se ha convertido en el país con la cifra más alta de infecciones por coronavirus en América Latina, seguido por Perú con más de 100 mil casos y Chile con más de 60 mil.

En el resto del mundo, solamente los Estados Unidos y Rusia han registrado una mayor cantidad de casos en comparación con Brasil.

Te puedeinteresar

Kate Middleton incómoda ante elogio de Donald Trump

Kate Middleton incómoda ante elogio de Donald Trump

septiembre 18, 2025
Más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta

Más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta

septiembre 18, 2025

Lo anterior fue dicho este viernes por el director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud  (OMS).

También Ecuador ha tenido una difícil pandemia, sobretodo Guayaquil, cuyas imágenes e historias le dieron la vuelta al Mundo.

“Estamos viendo muchos países suramericanos con un creciente número de casos, y tenemos una preocupación por esto. Es claro que ahora mismo el más afectado es Brasil”, afirmó Mike Ryan durante la habitual conferencia de prensa de la Organización.

Ryan dijo que el país está alrededor de los 300.000 casos confirmados de COVID-19 con más de 19 mil muertes.

“La mayoría de los casos están en la región de Sao Paulo, pero también en Río de Janeiro y los estados de Pernambuco y Ceará, así como el Amazonas. En términos de la incidencia de la enfermedad, la más alta está en el Amazonas, con 490 personas infectadas por cada 100.000 de población, lo que es bastante alto”, explicó.

El experto afirmó que sus colegas en la Organización Panamericana de la Salud  (OPS) se encuentran ofreciendo asistencia directa a los Gobiernos de esos estados afectados.

“También debemos decir, que a pesar de que el Gobierno de Brasil haya aprobado el uso de la hidroxicloroquina para el uso general de su población, nuestras revisiones y la evidencia clínica que tenemos hasta ahora, no apoya su uso para el tratamiento de COVID-19. No hasta que se completen los ensayos clínicos y tengamos resultados claros”, afirmó.

Por su parte la epidemióloga María Van Kherkhove recalcó que el riesgo más alto de enfermedad severa de coronavirus se mantiene entre las poblaciones más vulnerables, debido a condiciones previas, el acceso a la salud, y la evidente desigualdad.

“Hay poblaciones vulnerables en todos estos países, y tenemos que trabajar para asegurarnos que todos tendrán acceso a la salud, a las pruebas, y a la información para poder prevenir más casos de enfermedad y muertes”, aseguró la experta.

Proteger a los migrantes

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzó este viernes un llamado humanitario urgente solicitando 21,2 millones de dólares para aliviar el impacto de la pandemia de COVID-19 sobre las personas migrantes más vulnerables y sus comunidades de acogida en diez países de América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. 

Además de las amenazas directas a la salud del COVID-19, las personas migrantes en América del Sur deben enfrentar desafíos socioeconómicos y de protección significativos y exacerbados. Debido a la desaceleración económica, las personas migrantes están entre las comunidades más vulnerables, en peligro de sufrir exclusión y estigmatización. 

“Millones de migrantes en toda la región necesitan ayuda urgente, en especial los más vulnerables. Se necesita contar con fondos para poder ofrecer respuesta a la COVID-19 en una región que ya está enfrentando el flujo de refugiados y migrantes de Venezuela, una de las mayores crisis de desplazamiento externo de todo el mundo”, afirmó Adriana Escariz, directora regional interina de la OIM para América del Sur.

Con información de

ONU Noticias

DMS

Contenido relacionado

América Latina en alerta por tres virus presentes en la región: Sarampión, dengue y coronavirus
Etiquetas: América del Sur}BrasilCOVID-19epicentroOMSOPSpandemia

Notas Relacionadas

Kate Middleton incómoda ante elogio de Donald Trump
Internacional

Kate Middleton incómoda ante elogio de Donald Trump

septiembre 18, 2025

Durante un banquete de Estado en el Castillo de Windsor, Donald Trump elogió a Kate Middleton, provocando una reacción que...

Más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta
Internacional

Más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta

septiembre 18, 2025

Más de 400 músicos internacionales, incluidos Massive Attack y Rina Sawayama, retiraron su música de Israel como protesta por la...

Influencer Candace Owens acusa a Israel por asesinato de Charlie Kirk y Netanyahu responde
Internacional

Influencer Candace Owens acusa a Israel por asesinato de Charlie Kirk y Netanyahu responde

septiembre 18, 2025

El asesinato de Charlie Kirk desató teorías de conspiración luego de que Candace Owens sugiriera la participación de Israel, lo...

El gesto de Camila que incomodó a Kate Middleton durante la visita de Trump al Reino Unido
Internacional

El gesto de Camila que incomodó a Kate Middleton durante la visita de Trump al Reino Unido

septiembre 18, 2025

Un discreto movimiento de la reina consorte hacia Kate Middleton desató interpretaciones de desaire y se volvió viral en redes...

Cargar más

Notas recientes

  • Jazlyn, nieta de la ‘Abuelita Heroína’, fue extubada septiembre 18, 2025
  • Fátima Bosch se prepara para Miss Universe 2025 septiembre 18, 2025
  • Abuelito permanece dos días solo en hospital de Pachuca septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes