martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO adelanta tema de consultas energéticas en visita de Blinken

agosto 24, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente López Obrador detalló que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, será bienvenido a México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró este miércoles que abordará las consultas iniciadas por Estados Unidos sobre la política energética mexicana con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, cuando visite el país en septiembre próximo.

Al iniciar las consultas en materia energética del Tratado México-Estados Unidos-Canadá de libre comercio (T-MEC), el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se trata de una cuestión política más que técnica. Así como adelantó que Antony Blinken, secretario de Estado de Joe Biden, es bienvenido para visitar el país en días próximos.

“Nosotros consideramos que no es un asunto técnico, es un asunto político. Llevamos muy buenas relaciones en lo económico, por eso digo que no es un asunto técnico. Por eso digo que no es un asunto técnico”, dijo el primer mandatario durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional respecto al proceso solicitado por EU y Canadá.

López Obrador se refirió así a la visita del secretario estadounidense, quien se reunirá con el presidente y con funcionarios mexicanos con motivo del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN).

Te puedeinteresar

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025
Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025

Pero el encuentro se dará en medio de un desacuerdo en materia energética dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ante lo que López Obrador dijo que no existe ningún problema.

Sí lo vamos a recibir, sí, si viene lo recibimos, podría decir que es bienvenido”, reiteró.

Cuestionado sobre si tratarían el tema de las consultas energéticas, el presidente mexicano aseguró: “yo pienso que sí, porque nosotros consideramos que no es un asunto técnico, es un asunto político”.

Asimismo, aseveró que llevan muy buenas relaciones en lo económico con Estados Unidos y que se reunió dos semanas con 16 empresas estadounidenses energéticas “y en todos los casos se dio una respuesta”.

“En varios de estos asuntos se concluyó en inversiones de empresas estadounidenses en México, en otros casos en solucionar problemas y quedaron cuestiones pendientes”, expuso.

El mandatario señaló que, durante su pasado viaje a Estados Unidos en julio, no hubo ningún reclamo e incluso dijo que el presidente Joe Biden es “generoso“ y “muy buena persona”.

Sin embargo, reprochó que tras regresar a México, los estadounidenses emitieron una postura en contra de su política energética, que ha priorizado a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Al día siguiente, la encargada de Comercio (de Estados Unidos) sacó un comunicado hablando hasta de la reforma energética aprobada en el sexenio pasado y de nuestras leyes, algo que no les corresponde, porque México es un país independiente, soberano, entonces por eso es que se envió la carta al presidente Biden”, criticó.

Como argumento, López Obrador recordó que, en el marco del debate de su reforma eléctrica, él recibió personalmente a 16 empresas estadounidenses en apenas dos semanas. Dando respuestas en casi todos los casos e incluso llegando a acuerdos de inversión con varias de estas o al menos para solucionar algunos problemas.

Respecto a la visita de Blinken que anunció el canciller Marcelo Ebrard ayer, se limitó a decir que será bienvenido al país dadas las buenas relaciones que mantienen las administraciones de México y Estados Unidos. Si bien López Obrador en un principio dijo desconocer la próxima gira del secretario de Estado.

“También entendemos que hay elecciones en noviembre en Estados Unidos y, como suele pasar en todo el mundo, en vísperas de las elecciones hay excesos, se desbordan las pasiones, pero nosotros no vamos a permitir que se ofenda a los mexicanos”, agregó al reiterar su postura en defensa de los connacionales que viven en aquel país.

#Mañanera Destacó @lopezobrador_ que las dos semanas que estuvo reunido con 16 empresas de EU, señaló que en todos los casos se dio una respuesta y que en varios de estos se concluyó en inversiones. @Notimex @Notimex_TV #Notimex pic.twitter.com/gVnLXY71oM

— Luis Monroy (@luissmonroy) August 24, 2022

El DEAN impulsa prioridades económicas y comerciales estratégicas para México y Estados Unidos para fomentar el desarrollo y el crecimiento económico, la creación de empleos, mejorar competitividad y reducir las brechas de desigualdad en ambos países.

El 9 de septiembre de 2021, Estados Unidos y México retomaron el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), un mecanismo que había quedado en pausa desde 2016 y con el que ambos países buscan fortalecer su relación económica y comercial e impulsar las inversiones y el empleo en Centroamérica.

Contenido relacionado:

Antony Blinken, secretario de Estado de EU, visitará México en septiembre

CAB

Etiquetas: AMLOAntony BlinkenT-MEC

Notas Relacionadas

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados
Nacional

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025

Diputados buscan agilizar el reconocimiento y los trámites de quienes solicitan asilo en el país a través de una herramienta...

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc
Nacional

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025

La NTSB presentó el primer informe tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, con daños superiores a...

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano
Nacional

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano

julio 1, 2025

La presidenta electa celebró el entendimiento que permitirá normalizar el comercio ganadero entre ambos países tras las restricciones sanitarias. Claudia...

Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido
Nacional

Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido

julio 1, 2025

Más de 15.9 millones de beneficiarios recibirán apoyos sociales según calendario por apellido. Este lunes 1 de julio comenzó la...

Cargar más

Notas recientes

  • Nieta de Chespirito habla de la serie y de Florinda Meza julio 1, 2025
  • Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados julio 1, 2025
  • Herschel se une a LEGO para una colección exclusiva de regreso a clases julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes