lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO admite que “no hay consenso” en el Gobierno para legalizar mariguana

marzo 31, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente aseguró que estos temas son tratados abiertamente por su Gobierno para evitar que series de Netflix ‘romanticen’ el tema

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el 75% de los homicidios en México tienen que ver con el comercio de las drogas.

Durante la conferencia mañanera de este jueves, aseguró que “un equipo interdisciplinario” atiende la posibilidad de permitir el uso de drogas “no destructivas o con efectos leves”, sin embargo, no ha habido un consenso.

López Obrador aseguró que no todavía no existe un consenso al interior del Gobierno sobre la legalización de ciertos drogas, debido a que ello, según algunas partes, ocasionaría muchos daños a la sociedad mexicana, principalmente decesos.

Te puedeinteresar

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025
¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

El presidente aseguró que buscarán medidas alternativas para que los jóvenes sean felices de otra forma y no con las drogas. Afirmó que ayer perdieron la vida 91 personas, 75% vinculados al crimen organizado por esta situación.

“Hay un equipo interdisciplinario que está atendiendo todo lo relacionado con la posibilidad de permitir el uso de drogas no destructivas o con efectos leves como la mariguana, sin embargo, no hemos alcanzado un consenso en el interior del Gobierno, se está analizando, y no hay consenso porque hay muchos daños”, dijo.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano aseguró que estos temas son tratados abiertamente por su Gobierno para evitar que series de Netflix ‘romanticen’ el tema.

“Nosotros lo tratamos abiertamente, porque si no solo es por series de Netflix dónde se pinta de color de rosa, bandas de delincuentes, narcotraficantes, mujeres guapas, residencias, autos último modelo, ropa de marca, poder de como someten a autoridades, y ese mundo de series”, expuso.

“Pero no se conoce esto otro que duele mucho, la destrucción sobre todo a jóvenes y estamos hablando de miles de fallecimientos. En Estados Unidos es un problema grave sobre todo por la pérdida de jóvenes”, agregó.

Lo segundo que se pretende evitar con esta medida en el gobierno de la Cuarta Transformación, aseguró el presidente, es el aumento de la violencia en el país, donde resultó que en la última jornada se registraron 91 homicidios dolosos, la mayoría vinculadas con el crimen organizado.

“Por esto tenemos mucha violencia, en nuestro país 75 por ciento de los homicidios tienen que ver con esto. Si ayer perdieron la vida 91 personas, hubieron 91 homicidios, 75 por ciento vinculado al crimen organizado, de confrontación de bandas por esta situación”, expresó.

#ConferenciaPresidente
AMLO: En nuestro país, el 75% de los homicidios tienen que ver con el comercio ilegal de drogas. pic.twitter.com/d8BxhA5jHQ

— Punto 4T (@Punto4T) March 31, 2022

También podría interesarte: Se intoxican dos alumnos del Tecnológico de Acapulco por brownies con droga

Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que se evitó que 46 millones 768 mil 975 dosis de amapola y marihuana llegaran a la población.

Explicó que se destruyeron 41 mil 675 hectáreas de amapola y 6 mil 997 de marihuana, equivalente a 7 mil 636 veces la superficie del Estadio Azteca.

Detalló que Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Guerrero son los estados productores de amapola y marihuana. El secretario explicó que la amapola, opio crudo, marihuana, heroína y morfina son las drogas tradicionales que se producen en México.

Destacó que la legalización, producción y consumo en 44 entidades de EUA y Canadá; así como la migración de las organizaciones delictivas a la producción de drogas sintéticas, son algunos factores que influyeron en la reducción de la producción de marihuana.

El titular de la Sedena señaló que en la presente administración se han incautado 604,343 kilos de marihuana, mil 460 kg de heroína, mil 154 kg de goma de opio y 73 mil 834 kg de cocaína.

Informó que los precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas (fentanilo, anfetamina, mentafetamina, LSD) provienen del continente asiático que llegan a los puertos mexicanos de Lázaro Cárdenas, Mazatlán y Manzanillo.

Precisó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se han asegurado 124 laboratorios de metanfetaminas y tres de heroína; 2 mil 879 kg de fentanilo y 116 mil 991 kg de metanfetamina.

Luis Cresencio Sandoval dijo que las drogas sintéticas tienen una tendencia a la alza porque tienen una rápida adicción. Señaló que la marihuana tiene un nivel leve de adicción; heroína, morfina y cocaína nivel intermedio de adicción; la metanfetamina elevado y el fentanilo muy elevado.

Contenido relacionado:

Joven drogado mata a su padre con un hacha e intenta suicidarse

CAB

Etiquetas: AMLOdrogas legales

Notas Relacionadas

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder
Nacional

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025

Liconsa ofrece leche fortificada a bajo costo para sectores vulnerables, con un litro subsidiado en 7.50 pesos y nutrientes esenciales...

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Nacional

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la expansión de sus servicios funerarios, con el objetivo de brindar mayor apoyo...

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México
Nacional

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

Omar García Harfuch presentó una estrategia integral que busca frenar el delito de extorsión en todo el país, mediante la...

Cargar más

Notas recientes

  • SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX julio 7, 2025
  • La hija de Daniel Bisogno dice que él se le manifestó en una audición julio 7, 2025
  • Ejército libera a tres mujeres secuestradas en Oaxaca julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes