miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO anuncia inversión de 30 mil mdp para llevar internet a zonas rurales

agosto 10, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Presidente se reunirá con técnicos de la CFE para pedirle su apoyo en la instalación 2 mil 500 antenas

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que una empresa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será la encargada de terminar la instalación de fibra óptica para llevar internet y telefonía a las zonas rurales y más alejadas del país, lo que tendrá una inversión de alrededor de 30 mil millones de pesos.

“Ayer tuve una reunión para e resolver en definitiva lo del internet, para que haya señal en todo el país y me voy a apoyar, nos vamos a apoyar con los trabajadores electricistas, voy a hablar con ellos”, indicó en la conferencia mañanera.

Comparó este proyecto con lo que realizó en su momento el presidente Adolfo López Mateos cuando nacionalizó la industria eléctrica para llevarla a comunidades rurales y más alejadas, ante la negativa de empresas privadas para llevar electricidad a esas zonas. “Algo parecido vamos a hacer ahora”, aseguró.

Indicó que se va a reunir con trabajadores de la CFE de seis regiones del país “porque necesitamos utilizar la infraestructura” y llevar la fibra óptica por todas las líneas de transmisión “para colocar los equipos y tener toda la red y luego a lo que llaman la última milla y se va a garantizar la telefonía celular porque es increíble ni siquiera se puede hablar por teléfono sólo en las ciudades”.

Te puedeinteresar

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

octubre 15, 2025
Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

octubre 15, 2025

“Ya tenemos el plan, tenemos los fondos, tenemos los recursos, estamos pensando en una inversión de alrededor de 30 mil millones de pesos para montar toda la estructura y que se tenga el internet”, comentó este miércoles

Aseguró que el camino que se va a seguir fue el mismo que la CFE hizo cuando llevó el servicio de luz a todo el país que actualmente alcanza una cobertura de 99.4 por ciento de la población.

“Me voy a reunir en seis regiones con los trabajadores, necesitamos infraestructura fibra óptica, líneas de transmisión para colocar equipos, tener toda la red y lo que llaman la última milla”.

Expuso que ya se venía trabajando con una empresa llamada Altán a la que se le dieron concesiones en el gobierno pasado, “les dieron crédito de la banca de desarrollo, pero no pudieron, entonces nosotros vamos a entrar porque iba a ser un desastre. Ellos avanzaron en un 70% en la instalación de la red general, no en la última milla”.

El presidente López Obrador, indicó que a partir de ahí se va a ampliarla la red y una empresa de la Comisión Federal de Electricidad se va a hacer cargo de toda la instalación que falta y la última milla.

Informó que se utilizarán los Bancos del Bienestar para la entrega de las tarjetas “porque la empresa no va a tener fines de lucro, lo que queremos es que la gente de las comunidades más apartadas, sobre todo los estudiantes puedan utilizar el internet que es un servicio como el de la luz y es una revolución que puedan tener comunicación, acceso al internet”.

Aclaró que no dejarán de existir las empresas privadas, pero “tenemos que garantizar que los que no tienen acceso” tengan servicio de internet y telefonía.

También podría interesarte: Crece el número de usuarios de internet en México, reporta el Inegi

El 10 de junio pasado, Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno mexicano se había convertido en el socio mayoritario de la empresa Altán Redes, lo que permitirá garantizar internet gratuito en todo el país.

“Tomamos la decisión de aportar un recurso, y ya esa empresa es de la nación, el Estado mexicano es socio mayoritario y tiene la dirección, la administración de la empresa”, agregó.

Explicó que fue con los ahorros del gobierno federal que se logró tener la mayoría de la empresa, tal y como se hizo para la adquisición de la refinería Deer Park.

Luego del anuncio del gobierno, la empresa informó se concretó un acuerdo de financiamiento que permitía acceder a un crédito DIP (Debtor in Possession, por sus siglas en inglés) por 388.1 millones de dólares.

En un comunicado detalló que la estructura del financiamiento incluyó a la banca mexicana de desarrollo, que otorgó un crédito por 161 millones de dólares, es decir el 41% de los recursos.

Mientras que el 59% restante era la participación de proveedores con 166.6 millones de dólares; accionistas con 50.5 millones de dólares, y clientes con 10 millones de dólares.

La compañía detalló que los recursos obtenidos permitirían garantizar la continuidad y seguridad en las operaciones y servicios de la empresa, así como continuar con el despliegue de la Red Compartida. Actualmente, la empresa brinda una cobertura de internet a nivel nacional a más de 79 millones de mexicanos, 56 mercados comerciales, 87 pueblos mágicos y más de 108 mil localidades de menos de 5 mil habitantes.

Contenido relacionado:

AMLO pide a instalar 2 mil 500 antenas para llevar internet a todo el país

CAB

Etiquetas: AMLOCFEInternet gratuito

Notas Relacionadas

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias
Nacional

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

octubre 15, 2025

La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó helicópteros y bases logísticas en Hidalgo y otros estados para llevar víveres y...

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias
Nacional

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

octubre 15, 2025

El gobierno federal presentará un micrositio con información actualizada sobre fallecidos y desaparecidos por las lluvias que afectaron a cinco...

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente
Nacional

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente

octubre 15, 2025

El aeropuerto aplicará la medida en más de 40 puntos de peaje para reducir costos de traslado y facilitar el...

Diputados avalan cambios a la Ley de Amparo tras intenso debate nocturno
Nacional

Diputados avalan cambios a la Ley de Amparo tras intenso debate nocturno

octubre 15, 2025

Tras más de quince horas de discusión y choques entre bancadas, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la...

Cargar más

Notas recientes

  • Estados Unidos alcanza tres ejecuciones en una semana octubre 15, 2025
  • Gemelas fallecen ahogadas tras caer en una piscina octubre 15, 2025
  • Sube a 22 el número de fallecidos por lluvias en Hidalgo octubre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes