El salón está adornado con símbolos e imágenes masones que muestran la importancia que tuvo esta logia en la vida política de México en el siglo XIX
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a partir del 1 de septiembre, tras su menaje a la nación con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno, se abrirá de nuevo el Museo de Palacio Nacional.
En su conferencia de prensa matutina este martes, el titular del Ejecutivo señaló que se volverán a abrir al público los Murales de Palacio Nacional, el Patio Central y el recién reinaugurado Recinto Parlamentario.
“Se abrirá las puertas para visitar los murales, el Patio Central y este Recinto Parlamentaria donde hay una explosión de las constituciones de México”, comentó
La zona de Museos de la sede del poder Ejecutivo fue cerrada al público y turistas por la pandemia de Covid-19.
Los visitantes que asistan al recinto podrán apreciar las pinturas de uno de los muralistas más importantes de México, Diego Rivera, donde representa visualmente los procesos históricos que se desarrollaron a nivel nacional, durante la Conquista y después de ella.
También podría interesarte: AMLO reclama sin respuesta nota que envió a EU por financiar a organizaciones
Además, los niños y adolescentes podrán conocer el patio central del Palacio Nacional, donde se encuentra esta icónica fuente en el centro con la escultura de un pegaso a punto de tomar vuelo.
De igual manera, el presidente de la República especificó que se realizará una exposición museográfica sobre los documentos que establecen los derechos y obligaciones de los mexicanos, las Constituciones Políticas.
“Las tres Constituciones Federales, la de 1824, la de 1857 y la de 1917, que es la Constitución vigente, pero también, hubieron Constituciones conservadoras, centralistas, que también se disponen en el recinto”, comentó.
Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller y de miembros del gabinete reinauguraron el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional, el cual cumplió media década desde su reconstrucción.
La Conservaduría de Palacio Nacional y la Secretaría de Hacienda estuvieron a cargo de las obras de renovación que constan de la sustitución de 220m2 de alfombra en la planta baja de la sala principal, 450 de tapiz de tela en graderías del primer y segundo nivel; aplicación de hoja de oro a molduras y elementos ornamentales en las bases de las columnas, entre otros.
Este recinto que fue el primer edificio construido para albergar al Poder Legislativo y sufrió un incendio en agosto de 1872, posteriormente su reconstrucción tardaría más de media década. Durante el año del mandato del presidente Juárez fue reconstruido en su emplazamiento original como una réplica museográfica.
El salón está adornado con símbolos e imágenes masones que muestran la importancia que tuvo esta logia en la vida política de México en el siglo XIX.
Actualmente se conserva como un espacio museístico que honra la memoria de los Constituyentes de 1857.
La exposición ‘México en sus Constituciones’, los murales y el Recinto Parlamentario rehabilitado, que fungía como la antigua Cámara de Diputados, podrán ser visitadas gracias a la apertura al público del Palacio Nacional.
Aunque no se ha confirmado la hora de apertura y cierre, se cree que seguirá la misma estructura de antes de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. Así, los ciudadanos de México y turistas podrán visitar el Palacio Nacional a partir del primer día de septiembre.
Contenido relacionado:
Covax responde a denuncia de AMLO y anuncia que enviará 10 millones de vacunas COVID
CAB