miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO asegura que inflación en México es por crisis postpandemia en el mundo

noviembre 24, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El aumento de la inflación en México es un fenómeno mundial y producto de la crisis postpandemia, aseguró el presidente López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la inflación en México, que llegó a su mayor nivel en 20 años durante la primera quincena de noviembre de 2021, es parte de un fenómeno que ocurre a nivel mundial producto de la crisis post pandemia.

“Es un fenómeno mundial (la inflación), hay una crisis postpandemia que se está manifestando en todos los países. Nosotros tenemos una inflación igual a la de EE.UU. Por lo general la inflación de México es superior a la de EE.UU., en este caso es igual, ellos traen una inflación de más del 6 por ciento. Brasil trae una inflación del 11 por ciento”, dijo este miércoles

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador espera que el problema de la inflación en México se resuelva lo más pronto posible.

“Espero que esto se resuelva pronto, tiene que ver con el incremento del precio de materias primas, de alimentos, del incremento al precio del acero; ha impactado mucho el incremento en los costos de transporte marítimo, se han elevado. Afortunadamente nosotros vamos logrando estabilizar los precios, por eso es que necesitamos la Reforma Eléctrica para que no aumenten los precios”, refirió

También podría interesarte: Peso cierra con pérdida semanal de 1% ante preocupaciones por inflación

Este miércoles Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que la inflación en la primera quincena de noviembre se aceleró a 7.05 por ciento, su nivel más alto desde el año 2001.

Te puedeinteresar

INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral

INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral

agosto 26, 2025
Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo

Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo

agosto 26, 2025

En la primera quincena de noviembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una inflación de 0.69 por ciento y de 7.05 por ciento anual, su mayor nivel en 20 años, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En noviembre de 2020 las variaciones correspondientes fueron de 0.04 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, con lo que la inflación quedó entonces en 3.43 por ciento.

En el informe mensual del INPC, publicado esta mañana, se dio a conocer que la inflación tuvo un crecimiento de 0.69 por ciento, respecto a la quincena inmediata anterior, con lo que se situó en 3.43 por ciento.

Por componentes, el índice subyacente tuvo una variación al alza de 0.15 por ciento quincenal y de 5.53 por ciento a tasa anual. Por su parte, el índice de precios no subyacente ascendió 2.29 por ciento quincenal y 11.68 por ciento anual.

La estructura del indicador subyacente muestra que durante noviembre de 2021 los precios de las mercancías subieron 0.07 por ciento, a tasa quincenal, y los de los servicios 0.25 por ciento.

Contenido relacionado:

EE.UU. libera 50 millones de barriles de petróleo para bajar la inflación

CAB

Etiquetas: AMLOInflaciónpandemia de coronavirus

Notas Relacionadas

INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral
Nacional

INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral

agosto 26, 2025

Ambas partes coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema democrático mediante un trabajo conjunto. El Instituto Nacional Electoral (INE)...

Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo
Nacional

Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo

agosto 26, 2025

El abogado de Julio César Chávez Jr. sostiene que los señalamientos en su contra carecen de sustento sólido y no...

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’
Nacional

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

agosto 26, 2025

Claudia Sheinbaum afirmó que debe presentarse una denuncia contra quienes habrían recibido sobornos de Ismael “El Mayo” Zambada en México...

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM
Nacional

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

agosto 26, 2025

La credencial del INAPAM no entrega dinero en efectivo, pero sí ofrece descuentos y beneficios especiales para adultos mayores. Con...

Cargar más

Notas recientes

  • Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio agosto 26, 2025
  • INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral agosto 26, 2025
  • Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes