martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO asegura que inflación en México es por crisis postpandemia en el mundo

noviembre 24, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El aumento de la inflación en México es un fenómeno mundial y producto de la crisis postpandemia, aseguró el presidente López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la inflación en México, que llegó a su mayor nivel en 20 años durante la primera quincena de noviembre de 2021, es parte de un fenómeno que ocurre a nivel mundial producto de la crisis post pandemia.

“Es un fenómeno mundial (la inflación), hay una crisis postpandemia que se está manifestando en todos los países. Nosotros tenemos una inflación igual a la de EE.UU. Por lo general la inflación de México es superior a la de EE.UU., en este caso es igual, ellos traen una inflación de más del 6 por ciento. Brasil trae una inflación del 11 por ciento”, dijo este miércoles

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador espera que el problema de la inflación en México se resuelva lo más pronto posible.

“Espero que esto se resuelva pronto, tiene que ver con el incremento del precio de materias primas, de alimentos, del incremento al precio del acero; ha impactado mucho el incremento en los costos de transporte marítimo, se han elevado. Afortunadamente nosotros vamos logrando estabilizar los precios, por eso es que necesitamos la Reforma Eléctrica para que no aumenten los precios”, refirió

También podría interesarte: Peso cierra con pérdida semanal de 1% ante preocupaciones por inflación

Este miércoles Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que la inflación en la primera quincena de noviembre se aceleró a 7.05 por ciento, su nivel más alto desde el año 2001.

Te puedeinteresar

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana

octubre 20, 2025
Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz

Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz

octubre 20, 2025

En la primera quincena de noviembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una inflación de 0.69 por ciento y de 7.05 por ciento anual, su mayor nivel en 20 años, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En noviembre de 2020 las variaciones correspondientes fueron de 0.04 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, con lo que la inflación quedó entonces en 3.43 por ciento.

En el informe mensual del INPC, publicado esta mañana, se dio a conocer que la inflación tuvo un crecimiento de 0.69 por ciento, respecto a la quincena inmediata anterior, con lo que se situó en 3.43 por ciento.

Por componentes, el índice subyacente tuvo una variación al alza de 0.15 por ciento quincenal y de 5.53 por ciento a tasa anual. Por su parte, el índice de precios no subyacente ascendió 2.29 por ciento quincenal y 11.68 por ciento anual.

La estructura del indicador subyacente muestra que durante noviembre de 2021 los precios de las mercancías subieron 0.07 por ciento, a tasa quincenal, y los de los servicios 0.25 por ciento.

Contenido relacionado:

EE.UU. libera 50 millones de barriles de petróleo para bajar la inflación

CAB

Etiquetas: AMLOInflaciónpandemia de coronavirus

Notas Relacionadas

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana
Nacional

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana

octubre 20, 2025

Señaló además que sostuvo una reunión con integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Monreal resalta acuerdos de...

Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz
Nacional

Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz

octubre 20, 2025

La brigada médica cuenta con siete unidades móviles equipadas para atender posibles afectaciones derivadas de la insalubridad. Epidemiólogos de Oaxaca...

Magistrada del Tribunal Electoral presenta su renuncia ante el Senado
Nacional

Magistrada del Tribunal Electoral presenta su renuncia ante el Senado

octubre 20, 2025

La magistrada informó que ya había comunicado su decisión al Senado. Magistrada del Tribunal Electoral presenta su renuncia ante el...

IMSS invita a continuar donando para apoyar a personas afectadas por inundaciones
Nacional

IMSS invita a continuar donando para apoyar a personas afectadas por inundaciones

octubre 20, 2025

El IMSS Bienestar reforzó sus labores médicas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz. IMSS invita a continuar donando...

Cargar más

Notas recientes

  • El Rey del Wepa, creador de Medio Metro, asesinado en 2021 octubre 21, 2025
  • Robo en el Louvre: joyas robadas valen más de 88 millones de euros octubre 21, 2025
  • Yolanda Andrade y Montserrat Oliver se reencuentran entre lágrimas octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes