domingo, noviembre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO asegura que no negociará Reforma electoral con el PRI

noviembre 11, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente López Obrador llamó a que “cada quien debe asumir su responsabilidad” con respecto a la Reforma Electoral

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta mañana que si su iniciativa de Reforma Electoral no pasa, no se va a negociar con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien al parecer ha cambiado su voto en contra.

En la conferencia matutina realizada este viernes en Mérida, en el estado de Yucatán, López Obrador aseveró que los principios no se negocian, por lo que llamó a que “cada quien debe asumir su responsabilidad” sobre dicha iniciativa.

No, no se trata de negociar, los principios no se negocian. No, no, no, no. Cada quien debe asumir su responsabilidad, cada quien”, expresó.

Te puedeinteresar

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

noviembre 7, 2025
Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

noviembre 7, 2025

“Es una necesidad para el país. Es parte de la transformación. ¡Ah, ¿que no quieren? Pues ya cumplimos. ¿No se lograron los votos? Aplausos. Pues eso no quiere decir que el pueblo no quiere la democracia: no la quieren las élites. Si hubiese sido por las cúpulas yo no llego a la Presidencia. Yo estoy aquí por el pueblo y es al que respeto, al que me debo. Es mi único amo. Pero no me puso Claudio [X. González], o las cúpulas empresariales, o los medios de información”, señaló el mandatario en su conferencia de prensa desde Mérida.

“Que los legisladores actúen como auténticos representantes populares. Que le pregunten a la gente antes de votar qué opina”, añadió este viernes.

López Obrador dijo que no es ninguna novedad que José Woldenberg (quien fue el primer consejero presidente del extinto Instituto Federal Electoral [IFE]), sea el orador, porque es el maestro político de Lorenzo Córdova.

También podría interesarte: Gobernadores de la 4T expresan su apoyo a la reforma electoral de AMLO

Defendió como “necesaria” la Reforma Electoral para que los consejeros y magistrados electorales sean electos por el pueblo y para reducir los legisladores plurinominales y el costo de las elecciones porque “cuestan mucho, 20 mil millones de pesos, la mitad del presupuesto que tiene Yucatán”. Agregó que a esa cantidad se tiene que sumar los recursos que se destinan a cada entidad federativa.

El mandatario insistió que es una vergüenza que México sea de los países con más fraudes electorales de la historia y recordó algunos capítulos penosos de fraudes, en donde incluso “votaban los difuntos”, los cuales, magistrados electorales los justificaron.

Dijo que celebra que haya esas manifestaciones porque eso demuestra que en el país se garantiza el derecho a disentir y porque se quitan máscaras y porque se combate la simulación.

El Presidente también recordó una de las claves de su reforma, que es la elección popular de consejeros del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), porque si no “se reparten en acuerdos cupulares a quienes van a ser consejeros y está demostrado que a los consejeros y magistrados no garantizan imparcialidad, ni elecciones limpias, forman parte del fraude electoral que hemos parecido históricamente en México”.

Reforme electoral

La polémica iniciativa que presentó López Obrador en abril pasado crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al INE, órgano autónomo que surgió en los 90 para quitar el control de las elecciones al Gobierno, entonces en poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

También eliminaría 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque favorecerían al actual partido en el poder.

Además, los consejeros y magistrados electorales serían elegidos por el voto popular, uno de los puntos más criticados del documento que ya se encuentra siendo debatido en la Cámara de Diputados, cuyo dictamen se espera que esté listo a inicios de mes de diciembre,

Especialistas han detallado que la Reforma Electoral de López Obrador es “mala, inoportuna y muy peligrosa”, además de ser un “retroceso de 50 años” en la vida democrática de México.

Contenido relacionado:

Diputado de Morena se mofa de legisladores contra la Reforma electoral

CAB

Etiquetas: AMLOreforma electoral

Notas Relacionadas

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

noviembre 7, 2025

Algunos de los temas serán la cooperación bilateral y recuperación de códices históricos. Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional....

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos
Nacional

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

noviembre 7, 2025

La mandataria destacó que este nuevo tren reducirá de forma significativa los tiempos de traslado. Inician obras del Tren Golfo...

Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones
Nacional

Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones

noviembre 7, 2025

Recortan al Poder Judicial y organismos autónomos. Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones. Tras un debate...

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes