martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO confirma que fondos del FMI son para pagar deuda

agosto 24, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Ayer, el Banxico informó que el FMI asignó a México 8 mil 542.4 millones de derechos especiales de giro

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ratificó esta mañana que se hará un pago adelantado a la deuda mexicana por el equivalente a 12 mil 117 millones de dólares, luego de la entrega de los derechos especiales de giro (DEG) por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Anoche, el Banco de México anunció que esos fondos habían llegado al país. La asignación de los recursos es parte de una estrategia que acordó el FMI para repartir 650 mil millones de dólares entre sus miembros, en proporción a sus cuotas en el organismo, para inyectar liquidez y ayudar a fortalecer sus reservas internacionales.

Los DEG son un activo de reserva internacional que creó el FMI en 1969 para complementar otros activos de reserva de los países miembros.

Te puedeinteresar

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025
Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

En conferencia de prensa matutina este martes, el Presidente dijo que busca demostrar que México es un país estable; que su Gobierno no quiere endeudarse y tener finanzas responsables.

“Se está haciendo una gestión, un trámite con las autoridades del Banco de México para que esos fondos los utilice el gobierno para pagar deuda, que todos los fondos se utilicen con ese propósito”, expresó

En Palacio Nacional, el Presidente reiteró que dicho monto otorgado por el FMI no será destinado a otra actividad, y aunque aún no se sabe el ahorro que esta operación generará a la hacienda pública, afirmó que esto permitirá mantener una política de deuda baja.

También podría interesarte: México respalda a Argentina en que el FMI ayude a países de ingresos medios

“Todavía no se hacen las cuentas, pero se lograrían ahorros porque esto va a significar una disminución sobre todo en el pago de servicio de deuda, en el pago de intereses y ayuda a la hacienda pública”, destacó

López Obrador detalló que los DEG, son fondos del FMI que le corresponden al gobierno de México y que son entregados al Banxico. No obstante de que en casi todos los países esos fondos llegan directo a los gobiernos.

“Todos los países miembros van aportando a este fondo, y ahora se decidió hacer una distribución, un reparto en el mundo, de más de 600 mil millones de dólares y al gobierno de México le corresponde 12 mil 500 millones de dólares”, aseguró

El primer mandatario apuntó que esta operación se llevará a acabo debido a que México cuenta con finanzas públicas sanas “como no se veía en décadas, no ha habido devaluación de nuestra moneda, tenemos ingresos suficientes de recaudación por el pago de contribuciones, a pesar de la pandemia, está llegando inversión extranjera como no sucedía en muchos años”.

Añadió que la economía y las actividades económicas del país se recupera, por lo que el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) este año será de 6 por ciento.

Contenido relacionado:

Para estabilizar el peso, FMI da 12 mil 117 mdd a México

CAB

Etiquetas: AMLOBanxicodeuda externaFMI

Notas Relacionadas

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario
Nacional

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025

El 7 de julio inicia la reapertura gradual de puertos fronterizos para exportación ganadera, tras avances en la lucha contra...

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército
Nacional

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

El Pleno aprueba una reforma para transformar la Guardia Nacional en cuerpo militar con funciones de seguridad pública e investigación....

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS
Nacional

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS

junio 30, 2025

Claudia Sheinbaum confirmó que Hugo López-Gatell representará a México en la OMS en Ginebra y aclaró que su designación no...

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible
Nacional

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible

junio 30, 2025

Autoridades federales detuvieron a 32 personas tras seis meses de investigación en CDMX, Estado de México y Querétaro; se indaga...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes