martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO defiende al Conacyt tras denuncias por recorte presupuestal

septiembre 21, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Además, el mandatario mexicano dejo en claro que la reducción el presupuesto en el Conacyt no va a afectar a las becas de investigadores.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió el trabajo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y a su directora, María Elena Álvarez-Buylla, tras las denuncias de catedráticos por reducción del presupuesto.

“La verdad es que el Conacyt está trabajando muy bien, la directora es de primera, en todo sentido, es científica, es Premio Nacional de Ciencia, eso no sucedía, mandaban políticos al Conacyt, creo que ahora son diputados y senadores, ahora es distinto”, argumentó el primer mandatario

“Pero no solo es científica (Álvarez-Buylla), es una mujer honesta, con principios, ideales, en todo el Gobierno había mafias, eso pasaba con la intelectualidad, también en el caso de becarios de gente de la academia, encargados de proyectos científicos”, expuso López Obrador en Palacio Nacional

A través de redes sociales, beneficiarios del programa Cátedras del Conacyt comenzaron a buscar trabajo debido a los nuevos Lineamientos y el nuevo Estatuto del Personal Académico (EPA), en el que se condiciona la permanencia en dicho programa a demostrar que mantienen un empleo.

Los investigadores acudieron a redes sociales para solicitar “trabajo real” en mensajes en los que incluyeron sus nombres, especialidades y la leyenda “tengo que buscar trabajo para conservar mi trabajo”.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

Este martes, López Obrador afirmó que muchos investigadores no realizaban su trabajo y que con solo pertenecer a grupos de intelectuales era suficiente para mantener su estatus académico.

“Muchas veces no investigaban nada, pero tenían influencias, si pertenecían a un grupo era suficiente para mantener buenos niveles académicos, buenas calificaciones, premios, recompensas y buenos ingresos, eso ya no es igual y les produce nostalgia, añoranza y andan molestos, inconformes”, reiteró

También podría interesarte: Conacyt prevé que la vacuna mexicana “Patria” esté lista en diciembre

Además, el mandatario mexicano dejo en claro que la reducción el presupuesto en el Conacyt no va a afectar a las becas de investigadores.

“No es cierto (no se reduce presupuesto), pero no va afectar porque antes la mayor parte del presupuesto se lo robaban, podríamos hablar de que el presupuesto era 200, 300 por ciento más pero no le llegaba a los investigadores, no hemos dejado de apoyar a los investigadores, se han incrementado las becas, no se ha despedido a nadie, lo que ya no hay es el derroche y al corrupción que existía”, expresó

El Presidente agregó que, aunque el presupuesto del organismo haya sido 200 o 300 por ciento mayor, no se veía reflejado en beneficios para la comunidad científica, pues los apoyos no llegan a los académicos.

“Antes la mayor parte del presupuesto se lo robaban. Nosotros no hemos dejado de apoyar a los investigadores, se han incrementado las becas. Lo que ya no hay es el derroche y la corrupción que existía”, abundó

No obstante, López Obrador adelantó que pedirá un informe a la directora de Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, para que detalle cómo se asignaban los recursos en el pasado, cuando, dijo, había corrupción.

“Que Mará Elena informe para que venga con más elementos, que nos recuerde cómo eran las transas en el Conacyt. Vamos a refrescar el asunto. El organismo está trabajando muy bien; la directora es de primera en todo sentido, es una científica, premio nacional de ciencia, una mujer honesta, con principios y con ideales”, concretó

Que al @Conacyt_MX no le va a afectar el recorte en el #PEF2022.

El presidente @lopezobrador_ reconoce que antes Conacyt tenía más recursos, "pero se los robaban". pic.twitter.com/jSRwWGZDDi

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 21, 2021

Contenido relacionado:

Congreso pide a Conacyt informar avances de la vacuna “Patria”

CAB

Etiquetas: AMLOconacytrecorte presupuestal

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Vecinos acusan a “El Custodio” de ser violento y armado noviembre 4, 2025
  • Liam Gallagher arremete contra fan tras caos en show noviembre 4, 2025
  • Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes